La senadora Rossana López León se pronunció sobre la información publicada hoy en el sentido de que los resultados de las pruebas para detectar el Covid-19 realizadas en el Municipio de San Juan no están registrados en las estadísticas oficiales que provee diariamente el Departamento de Salud. «Todos los días el país ve con horror la ineptitud de un gobierno que está más atento a las fotos y los videos que al manejo científico y responsable de la pandemia. Ayer fue el escándalo de $40 millones otorgados a un empresario de la construcción vinculado al Partido Nuevo Progresista (PNP) y ahora sabemos que las pruebas que paga el Municipio de San Juan no las están registrando. No quisiera pensar que todo es una maniobra política cuyo resultado es poner en riesgo la vida de los sanjuaneros», declaró la también salubrista y gerontóloga. La legisladora añadió que desde el inicio de la pandemia, el gobierno de Wanda Vázquez Garced no ha estado registrando adecuadamente los datos relacionados a la crisis. «Los alcaldes han estado clamando por información clara y precisa. Sabemos de los casos, que se han ventilado públicamente, de los alcaldes de Coamo y Salinas que han reclamado la por la incongruencia en los números que se publican». La semana pasada, López León comparó el proceder en diversas jurisdicciones de Estados Unidos. «Allá se informan todos los casos ambulatorios y/o hospitalizados que sean sospechosos probables, negativos o confirmados de Covid-19. Aquí los ocultan», señaló la legisladora. López León se refirió al portal de internet ‘The Covid Tracking Project’, donde el gobierno central no está proveyendo los datos de Covid-19 de manera integral. «Esta información que es altamente relevante para poder hacer un análisis claro de la situación que estamos enfrentando y que los salubristas puedan ayudar», hacerse de la vista larga sobre los casos registrados positivos en San Juan es además de irresponsable es insensible. San Juan cuenta que la población mas en riesgo, como lo es las personas de edad avazada (94,953 de 60+), aseguró la también exprofesora del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. El ‘Covid Tracking Project’ (www.covidtracking.com) al que se refiere la senadora es un portal creado en Estados Unidos que obtiene, organiza y publica datos oficiales del gobierno federal sobre la pandemia. El mismo se originó por iniciativa de los periodistas Robinson Meyer y Alexis Madrigal del medio The Atlantic, junto a Jeff Hammerbacher de Related Sciences. Dicho portal publica a diario la información que va surgiendo de las autoridades sanitarias de cada estado de Estados Unidos. Además incluyen los datos del Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guam, Islas Marianas del Norte y Samoa Americana.
Be the first to comment