La Asociación de Hospitales de Puerto Rico (AHPR), expresó la necesidad de lograr un consenso rápido entre la Asamblea legislativa y La Fortaleza para lograr una medida que se convierta en ley que atienda lo expresado en la orden Ejecutiva de la Gobernadora Wanda Vázquez Garced que otorga inmunidad al componente de la salud en casos relacionados a la mortal enfermedad COVID 19.
La Orden Ejecutiva Núm. OE-2020-036 atiende el hecho de que los hospitales y proveedores de la Salud tienen que mantenerse operando y ofreciendo atención a los pacientes que necesitan ayuda médica las 24 horas del día y de igual manera cumplir con tener espacios seguros para la continuidad de otros servicios de salud que la población aún requiere que se atiendan.
“No podemos perder de perspectiva que los Hospitales y proveedores se están enfrentado a una situación novel y que a la misma vez tienen que seguir cooperando y siendo el brazo del Estado en esta pandemia y tienen a su vez, que continuar proveyendo otros servicios que no dejan de existir por la emergencia. Las personas aún se enferman de otras condiciones que requieren los servicios de hospitalarios y esta situación es también una prioridad para los médicos y hospitales”, argumentó el licenciado Plá Cortés
AHPR respalda la otorgación de inmunidad a los profesionales de la salud
“Estamos favoreciendo la otorgación de inmunidad a los profesionales de la Salud y las instalaciones donde sirven. Sabemos que este componente en la prestación de servicios médicos son los que están obligados en la primera línea de respuesta para atender a los afectados por la enfermedad mortal, COVID-19. Entendemos que esa medida legislativa los hace merecedor de una protección legal especial que ayude en una mejor y más rápida prestación de atención médica a todo paciente involucrado directamente con la pandemia”, indicó Plá Cortés.
Finalmente, el presidente ejecutivo de la Asociación de Hospitales de puerto Rico dijo estar a la disposición de los cuerpos legislativos para ayudar en la confección y aprobación de esta medida tan importante. Solicitó que se le incluya en el equipo técnico que asesora a los cuerpos para el trámite de esta legislación, de manera que el componente de la salud sienta la protección ante un panorama tan incierto como lo es el avance de la pandemia en la isla, que al día de hoy ha reclamado cerca de 77 personas muertas y más de 1,400 infectados.
Be the first to comment