Firme el Secretario de Educación en no abrir comedores escolares

Share with:


Dice que es para proteger a empleados de comedores que están en las edades de alto riesgo de contagio.

Desde que comenzó del toque de queda, ordenado a mediados de marzo, el Departamento de Educación (DE) comenzó una evaluación para donar alimentos con una fecha de vencimiento a junio 2020. Al momento, a través de la Autoridad Escolar de Alimentos y la Agencia Estatal de Servicios de Alimentos y Nutrición, Educación ha donado más de 350 mil libras de alimentos -lo que representa 4,112,563 raciones- a organizaciones sin fines de lucro que sirven a los más necesitados a través de toda la isla. Este esfuerzo de donación cuenta en con el aval de las agencias federales a cargo de los alimentos para los comedores. Próximamente, según sea aprobado por la Food Nutrition Service (FNS), se estarán donando otras 179,607 libras de alimentos, lo que sobrepasaría  las 5 millones de raciones de comidas.

La primera entrega, de 110 mil libras, fue donada al Banco de Alimentos y al Salvation Army, organizaciones muy recocidas por su labor desprendida en todas las emergencias. La segunda donación fue entregada a PR-VOAD (Volunteer Organization Active in Disaster) e incluyó 264 mil libras de alimentos que, a su vez, fueron distribuidos a 90 organizaciones con presencia en los 78 municipios. Igualmente, las entregas fueron aprobadas por FNS, adscrita al Departamento de Agricultura Federal.

El propósito de estas donaciones es ofrecer alimentos a quienes más lo necesitan. Además de la comida, se ha hecho entrega de compras de alimentos  en comunidades con necesidad  que son identificadas por las organizaciones que están colaborando en el esfuerzo.

En esta etapa de la emergencia, el DE está  protegiendo  a los empleados de comedores (64 % de ellos están en las edades de mayor vulnerabilidad a contagios)  y sus familias.

La logística de la repartición de alimentos se realiza periódicamente entre las entidades receptoras para que continúen con su acostumbrada labor comunitaria y expandan su base de servicio, según la necesidad que exista.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*