La senadora Evelyn Vázquez Nieves,creadora y madrina del ‘Club de Jóvenes Salvando Vidas’,graduó, simbólicamente (a través de la plataforma social de Facebook y desde el Salón de Audiencias Leopoldo Figueroa, en El Capitolio),a los estudiantes del Departamento de Educación (DE) y del sistema de enseñanza privada que participaron de esta iniciativa alrededor de Puerto Rico.
El proyecto,en el que, por los pasados meses, contó con cerca de cinco mil alumnos del sistema de enseñanza intermedio y superior del Puerto Rico, sirvió para que los mismos le llevaran un mensaje de esperanza, fe y empatía a los pares. Asimismo, para que ayudaran a combatir el llamado ‘bullying’, entre muchas otras cosas.
El ‘Club de JóvenesSalvando Vidas’ estuvo respaldado, a lo largo del año, por el DE, la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), el Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AMEAD), el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), la Policía Municipal de Guaynabo y la doctora Neriluz Maldonado. Y, fue el resultado de la serie de cumbres de Salud Mental y Violencia Doméstica que la legisladora llevó, por los pasados tres años y medio, alrededor de todo Puerto Rico.
“A estos jóvenes se les capacitó para enfrenar la adultez de una manera saludable… A lo largo de los pasados meses, le dimos énfasis al manejo del ‘bullying’, la violencia en el noviazgo y la familia y el suicidio”, informó la legisladora de la Mayoría Parlamentaria.
“Alrededor de cinco mil estudiantes de las escuelas superiores, de todo Puerto Rico, se estuvieron beneficiando del proyecto… Hicimos talleres, con el equipo, y ellos los llevaron a sus respectivas escuelas y a sus comunidades, contándole como horas comunitarias”,agregó Vázquez Nieves.
“Estos jóvenes se gradúan hoy con las herramientas necesarias para enfrentarse al ‘bullying’, la violencia doméstica en el noviazgo, el crimen cibernético, la trata humana y las drogas, entre muchas otras cosas”,puntualizó también la Presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor y Servicios Públicos Esenciales.
La senadora espera continuar con este proyecto próximamente, por todas las zonas de la Isla, como un disuasivo a las problemáticas de salud mental que enfrentan los puertorriqueños.
“Ésta es la primera etapa, pues luego nos proponemos extenderla a la comunidad de envejecientes y a la de empleados de las distintas dependencias municipales”,culminó diciendo Vázquez Nieves.
Be the first to comment