Salud Integral en la Montana supera el medio millar de pruebas de COVID-19 en Adultos Mayores en la comunidad y en Hogares de Ancianos

Share with:


 La organización sin fines de lucro Salud Integral en la Montaña, Inc. (SIM) ha logrado realizar un total de 2,388 pruebas de COVID-19 en un total de 2,241 pacientes únicos, donde se ha impactado adultos mayores y a cerca de un centenar de residentes de Hogares de Envejecientes en los municipios de Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta.

Así lo dio a conocer hoy la doctora Gloria del C. Amador Fernández, presidenta y directora ejecutiva de SIM. “SIM se ha ocupado de desarrollar un sin número de alternativas para lograr una mayor cobertura de pruebas de COVID-19 a nuestros pacientes mayores de 60 años. Les confirmo que la entidad ya ha realizado las pruebas a 756 adultos mayores y 94 pruebas a hogares de ancianos en la ciudad de Bayamón, tanto serológica como moleculares. Le adelanto que tenemos programadas otras 80 pruebas para este viernes en el hogar de envejecientes Palacio Dorado en Toa Alta, seis (6) en el Hogar Dulce Hogar el jueves y diez (10) en el Centro Divino Guardian de Orocovis, para un total de 96 en la semana en este tipo de facilidad. Este número puede variar de acuerdo con la disponibilidad de los envejecientes. “

La Dra. Amador fue enfática en indicar que la Guardia Nacional está liderando y a cargo de toda la coordinación y ejecución del plan de impacto a los hogares de ancianos. “Nuestro rol se limita a asignar personal clínico y acudir a los Centros de Envejecientes coordinados por ellos, con el objetivo de realizar las pruebas rápidas y moleculares de COVID-19.  Hemos identificado como limitación, la resistencia de los Centros de Envejecientes de completar a tiempo la documentación requerida por el Departamento de la Familia, provocando la cancelación y/o posposición de las actividades de toma de muestras ya programadas”.

“En adición, hemos identificado la negatividad de algunos médicos primarios a cargo de esos envejecientes de emitir las órdenes médicas requeridas por el Departamento de Salud para que nuestro personal pueda realizar la intervención.  Aun así, SIM ha asumido esa responsabilidad, logrando comenzar a impactar esta población”, indicó la presidenta de SIM quien añadió “Es importante que sepan que SIM tiene los Programas de Salud en el Hogar y Hospicio La Montaña y de Alcance Comunitario donde todo el año promovemos medidas de prevención y promoción en salud para esta población.”

 SIM es la organización privada sin fines de lucro más grande en la región central de Puerto Rico y reconocida por el gobierno federal como Federally Qualified Health Center, cuya misión es ofrecer servicios de salud primaria y preventiva a través de sus Centros de Salud Integral, localizados en los municipios de Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta. Cuenta además con los Programas Salud en el Hogar y Hospicio La Montaña y de Alcance Comunitario. SIM es reconocido por ser la primera línea de respuesta de emergencia en las comunidades de la región central con brigadas médicas, ferias de salud, campaña de vacunación, donaciones y asistencia en sus ocho (8) Centros de Salud Integral y sus cuatro (4) Salas de Emergencia, las 24 horas del día los siete días de la semana.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*