«Privatizar WIPR sería un error», asegura candidato PPD a la gobernación

Share with:



El pre candidato popular a la gobernación de Puerto Rico, Carlos ‘Charlie’ Delgado Altieri se pronunció a favor de potenciar la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) para servirle a Puerto Rico desde distintos ángulos, asegurando que es un error grave privatizar ese activo que es del pueblo de Puerto Rico. “Es un error de la Junta de Control Fiscal proponer la venta de WIPR y peor aún el gobierno de Wanda Vázquez que le sigue el juego por razones puramente ideológicas.

Hay una agenda en contra de todo lo que represente la educación y la cultura. Lo vemos en cómo estas dos entidades han atacado inmisericordemente a la Universidad de Puerto Rico (UPR) y ahora a WIPR”. 
Delgado señaló que para procurar allegar fondos a la entidad y hacer alianzas con instituciones sin fines de lucro “lo que hace falta es imaginación y creatividad, pero sobre todo ganas y voluntad de hacer las cosas bien.

Para esta gente la privatización es la opción fácil, pero errónea. Hay unos activos ahí, hay unas licencias otorgadas por la Comisión Federal de Comunicaciones que hay que defender. De la misma manera en otros países tienen sus emisoras públicas de radio y televisión operando con eficiencia y calidad, Puerto Rico tiene que hacer lo mismo. Como candidato a gobernador, yo aspiro a lo mejor para Puerto Rico, no a lo peor”.


Delgado Altieri señaló además como un ejemplo de mediocridad las declaraciones del presidente de la Junta de Directores de la Corporación, Rafael Pagán González, en el sentido de seguir las exigencias de la Junta de Control Fiscal, así como el presidente de la entidad, Eric Delgado. “Se espera de ellos que defiendan este importante activo cultural, educativo, histórico y económico que es un activo de todos los puertorriqueños».


En términos de proceso legislativo, el candidato popular respaldó la iniciativa de la senadora Rossana López León, quien radicó la Resolución Conjunta del Senado 544 el pasado 11 de mayo, para prohibir a la Junta de Directores de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, (WIPR) así como al presidente de de dicha corporación, cualquier acción, gestión, participación en procesos o propuestas cuyos propósitos sean la privatización de la misma.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*