Acevedo Vilá alega que los agricultores están decepcionados con Jenniffer González ante anuncio hueco de ayudas federales que no aplican a productos locales

Share with:



Asombrados quedaron un grupo de agricultores locales que fueron convocados ayer por la comisionada residente de Puerto Rico en Washington, Jenniffer González, para una orientación virtual sobre ayudas federales paliar las pérdidas por la pandemia del Covid-19, y descubrir que gran parte de los productos que se cosechan en Puerto Rico no cualifican para dichas ayudas. 


La denuncia de un grupo de agricultores fue discutida en la mañana de hoy en ‘El Podcast de Aníbal’, que maneja el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá de lunes a viernes de 8:00 a 9:00 am por la red social Facebook. El actual candidato a comisionado residente en las próximas elecciones por el Partido Popular Democrático (PPD) leyó una carta firmada por Elizabeth Alonso Quiñones, vicepresidenta de la organización ‘Hidroponistas de Puerto Rico’, quien relató que la alegada ayuda federal que propone la comisionada residente no aplica a los agricultores que siembran plátanos, guineos, café, mangó piñas, panas y farináceos como ñame y yautía, entre otros.


“Aquí lo que estamos viendo es nuevamente el afán de esta administración del Partido Nuevo Progresista (PNP), particularmente de Jenniffer González, de engañar a todo el mundo, o al que se deja engañar, porque este grupo de agricultores, que de buena fe participaron ayer de un seminario cibernético del Programa de Asistencia Alimentaria (CFAP, por sus siglas en inglés) no sabían que gran parte de la producción agrícola de Puerto Rico, no puede acceder esa ayuda.

De ahí la frustración de los agricultores, como explica la carta de Elizabeth Alonso Quiñones”, expresó Acevedo Vilá. “De hecho, los agricultores locales que producen, café lechuga mixta, cilantrillo y recao, tampoco cualifican para dicha ayuda. Y lo peor es que la comisionada residente les dijo que si sus cosechas no está incluida en ese plan federal, pues que ellos, los agricultores le escriban a los funcionarios federales y soliciten a ver si los incluyen. ¡Para eso es que se supone está el comisionado residente y su staff, para hacer ees trabajo!”, ironizó Acevedo Vilá.


El seminario cibernético realizado ayer, denominado “Agricultura en tiempos de Pandemia”, fue coordinado por la comisionada  González, con varios funcionarios que fungieron de panelistas, como el Secretario de Agricultura, el Sr. Carlos Flores, la Sra. Wanda Pérez de ‘Farm Service Agency’ y el Sr. Josué E. Rivera de ‘Rural Development’.  La charla comenzó informando que ya están abiertas las solicitudes desde el 26 de mayo de 2020, para ser llenadas. 


Acevedo Vilá mencionó además que otro de los reclamos de los agricultores es el desmantelamiento del Programa de Subsidio Salarial, tal y como lo conocía por muchos años, lo que ha provocado que ahora mismo el Departamento de Agricultura de Puerto Rico no tenga idea de que se está produciendo en nuestras fincas. “Nuevamente estamos ante un gobierno que no analiza, no investiga, no hace el trabajo que hay que hacer antes las agencias federales y se limitan a hacer anuncios por hacerlos, y luego se encuentran con la realidad que expone la vicepresidenta de Hidropónicos de Puerto Rico. Por eso es que es tan importante que haya un cambio radical en Washington y se haga el trabajo de manera efectiva, no para las cámaras”, finalizó el exgobernador.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*