Estudiantes internacionales solicitan ayuda económica al presidente Haddock y el rector Ferrao ante la crisis del COVID-19

Share with:


 Los estudiantes internacionales no han visto asistencia económica alguna por parte del recinto que les acobija.

El 16 de mayo, un grupo de estudiantes internacionales mostraron una alta preocupación por la ausencia de ayudas disponible para ellos y sus compañeros. Por lo que se a redactar una carta dirigida al presidente de la Universidad de Puerto Rico, Jorge Haddock con copia al Rector Dr. Ferrao. El propósito de esta fue solicitar que se buscarán fondos para ayudar a los estudiantes internacionales ante la emergencia del COVID-19. Estos estudiantes no fueron beneficiarios de los fondos del CARES-ACT por no cumplir con los requisitos establecidos por el Congreso de EEUU. Entre ellos, ser ciudadanos estadounidenses.  El rector del recinto, Luis A. Ferrao y otros funcionarios fueron copiados en la comunicación.

Luego de dos semanas, ni el presidente ni el rector del recinto, se han dirigido a los estudiantes. Si no, que han relevado la responsabilidad a otros cuerpos. El Dr. Haddock envió carta al presidente de la Junta de Gobierno, Walter Alomar, para atender este y otros asuntos, y encomendó a los rectores a encargarse del particular. Mientras que el Dr. Ferrao, reenvió la carta a los decanos para trabajar con posibles propuestas. Ante esta petición, el Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) del recinto de Río Piedras ha sido el único que ha contactado a los estudiantes, enviando un formulario para auscultar la necesidad económica de los mismos. No obstante, esperan por más información al respecto.

En su carta, los estudiantes recalcaron el honor y orgullo que sienten por ser parte de la UPR. Sin embargo, el orgullo no es suficiente para sufragar los gastos adquiridos durante la pandemia. Expusieron que al igual que la Universidad se honra de las aportaciones de los estudiantes internacionales, debe reciprocar este honor salvaguardando el bienestar de esta comunidad. Además, establecieron que, por ser estudiantes internacionales, la ayuda económica urge, debido a que la Universidad es su único verdadero sistema de apoyo en el país. 

Los estudiantes internacionales urgieron al presidente y a la administración a asignar fondos para cubrir necesidades básicas como alimentos, productos de higiene, medicinas y otros. Por otro lado, recalcaron que esperan que los esfuerzos del DEGI se materialicen y se pueda concretizar la ayuda lo antes posible. Finalmente, expresaron que el bienestar de los estudiantes, tanto locales como internacionales, debe ser una prioridad para la institución.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*