Recomendaciones para damnificados de terremotos al hacer su inspección telefónica ante FEMA

Share with:


Las inspecciones para evaluar los casos y determinar los daños sufridos por los damnificados de los sismos en Puerto Rico se continúan realizando por medio de entrevistas telefónicas, debido a la pandemia, lo cual complica el proceso de aprobación de la asistencia económica disponible, si las preguntas no son contestadas adecuadamente, advirtió la licenciada Emily Colón Albertorio, directora ejecutiva del Instituto de Educación Práctica (IEP) del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico. 

Colón Albertorio lidera un equipo de profesionales que brinda orientación legal libre de costo a las personas que sufrieron daños en sus viviendas como resultado de la secuencia de sismos registrada en la Isla desde el 28 de diciembre de 2019. Para ello, cuentan con una línea de llamadas (939-545-4550), mediante la cual les ayudan a llenar la solicitud inicial de compensación por daños de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) y la Administración de Pequeños Negocios (SBA, en inglés), a realizar su apelación ante la agencia o las compañías aseguradoras, y a prepararse para la inspección telefónica. 

“El reto para los solicitantes es poder detallar los daños. Recordemos que el inspector no va a estar presente para poder observarlos, por lo que es necesario que estén bien preparados al momento de recibir la llamada porque sus respuestas son las que van a determinar su elegibilidad”, explicó. 

La fecha límite para completar la solicitud inicial ante FEMA y SBA fue extendida recientemente hasta el 2 de julio de 2020.

La abogada indicó que durante la inspección o entrevista les harán preguntas para verificar el nombre de la persona solicitante, si vivía en la casa cuando ocurrieron los terremotos, si es dueña de la vivienda o estaba alquilando, el tipo de daños ocurridos a consecuencia de los sismos y la información del seguro. Asimismo, confirmarán las personas que residen en la propiedad y la cantidad de cuartos, baños y otras facilidades que tiene la casa, así como los enseres dañados o afectados.

“Es importante que al describir los daños tenga las medidas de su casa; describa los tipos de cimientos que tiene su vivienda, si tiene pilotes, vigas doble piso, etc.; detalle el tipo de estructura: si se trata de una casa de uno dos niveles, por ejemplo; si el techo tiene varios niveles de construcción: cemento, plafón, tejas, voladizos, entre otros. Detallar es clave”, recalcó. 

Los solicitantes necesitarán su licencia de conducir o una identificación con foto, y un recibo de agua o luz, a nombre de la persona, que contenga la dirección de la propiedad que se está reclamando, para comprobar que residían allí. Para probar la titularidad, pueden presentar escrituras, evidencia de pagos al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), contratos, certificación del Departamento de Vivienda o testamentos. También pueden hacer una declaración so pena de perjurio de que es dueño de la propiedad, en cuyo caso, se recomienda usar un formulario que es aceptado por FEMA para esos propósitos. 

Por otro lado, Colón Albertorio reiteró su reclamo a FEMA para que reabra sus centros y que la ciudadanía pueda entregar los documentos requeridos para completar la elegibilidad de sus solicitudes, ello con todas las medidas cautelares para salvaguardar la salud del personal de trabajo y el público. 

“Urge la apertura de los centros, sobre todo por aquellas personas que no tienen las herramientas tecnológicas para enviar sus documentos por internet, y que siguen necesitando ayuda”, subrayó.

La línea telefónica de orientación legal del IEP está disponible de lunes a sábados, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Al comunicarse, deberá ofrecer el nombre de su aseguradora (si cuenta con una), el tipo de cubierta que tiene y el número de solicitud de FEMA.

Esta campaña de orientación y asesoría legal es subvencionada por la Fundación Fondo de Acceso a la Justicia (FFAJ) y la Hispanic Federation.  

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*