Padres y estudiantes Montessori se manifiestan frente al Capitolio en reclamo contra el Secretario de Educación

Share with:


Exigen que el Secretario elimine el reglamento ilegal que acaba de aprobar pues le quita autonomía a las escuelas públicas Montessori y desmantela su Secretaría Auxiliar

17 de junio – Los padres y madres de Montessori para Todos junto a estudiantes del sistema escolar Montessori realizaron hoy una  manifestación artística frente al Capitolio exigiendo a Educación que no ponga en vigor el reglamento que le quita al sistema Montessori la autonomía que logró con la Ley 277 en diciembre de 2018.

 La manifestación se produjo antes de que el Secretario de Educación Eligio Hernández tuviera que testificar, so pena de desacato, ante la Comisión de Hacienda del Senado. Allí fue citado para rendir cuentas de cómo implementó la ley 277, que crea la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori. El secretario no ha acogido reclamos de la comunidad Montessori sobre esta ley. Ante esto los padres anunciaron que se proponen acudir a los tribunales para entablar una demanda contra el Secretario de Educación ya que el reglamento que finalmente aprobó viola el espíritu de la Ley 277 que proponía darle autonomía al sistema montessoriano.

“Las familias de las escuelas Públicas Montessori estamos indignados con la forma en que el Secretario de Educación nos ha engañado a través de estos dos años y ha perjudicado las escuelas de nuestro/as hijo/as. Mientras solicitábamos apoyo de parte de la gobernadora y del ejecutivo del DE, sin contar con nosotros, sometió el reglamento de Ley 277 al Departamento del estado el día 29 de mayo. Hoy vinimos al Capitolio y la vista es cerrada por lo que ni siquiera podremos escuchar lo que le dice a la Legislatura y a nosotros no nos atiende”, indicó Hilda Núñez, una de las portavoces de Montessori para Todos. 

“Necesitamos apoyo de la legislatura para que el Secretario cumpla con la Ley Núm. 277 de 2018 y retire cuanto antes dicho reglamento, devuelva de inmediato la autonomía que ya tenía la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori y la saque de “Asuntos Académicos”. Es lamentable que los legisladores no permitan que los padres podamos escuchar lo que el Secretario les dice y poder reaccionar a esto. Ni siquiera lo televisan. ¿Por qué? ¿Qué tiene que esconder el Secretario que no se atreve a deponer ante los padres, que estamos luchando por la educación de nuestros hijos?”, planteó por su parte Venus Andino, otra de las portavoces de Montessori para todos. 


En la manifestación artística un grupo de padres y estudiantes, con mascarillas, tenían en sus pechos los nombres de los pueblos donde hay escuelas Montessori. En un momento dado, hubo un baile con la música de la canción Remamos, de Kany García, artista que apoya la educación pública Montessori.  

Los padres compartieron estos planteamientos sobre su oposición al reglamento:

·       El reglamento sometido al Departamento de Estado por el Secretario de Educación:

o   Desvirtúa la Ley 277: no toma en cuenta la clara intención de la legislatura de otorgar autonomía al proyecto de educación pública Montessori.

§  Degrada la autonomía que ya tenía el proyecto de educación pública Montessori bajo Carta Circular y 

§  lo somete a Asuntos Académicos, unidad que opera con un marco y metodología distinto a Montessori y de la cual había salido ya por razones de incompatibilidad (esto se reconoce en el historial legislativo). 

o   Desmantela la “SAEM” que establece la Ley.  Lo divide entre oficinas y le niega el personal necesario para operar de forma óptima y saludable.

o   Reduce Montessori a un programa que se puede tener “parcialmente.” 

·       Se percibe la mala fe y desconocimiento

o   Hay un deseo “personal” claro del ejecutivo y su equipo cercano de terminar con el proyecto. 

o   No tomó en cuenta la preocupación imperante de la comunidad montessoriana pública y hace caso omiso de las recomendaciones de las 4 vistas públicas que se llevaron a cabo en el Senado, en el DE y en Toa Baja. 

o   Muestra un desconocimiento muy grande de:

§  Montessori como modelo pedagógico (lo trata como si fuese una estrategia, no una pedagogía) 

§  Gerencia saludable 

Grupo Facebook Montessori para todos https://www.facebook.com/groups/423331831446190/

Página Montessori para todos Puerto Rico
https://www.facebook.com/montessoriparatodos.pr/

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*