Acusan al alcalde de Aguada de asignarse $40,000 en fondos públicos para levantar su imagen a semanas de las primarias del PNP

Share with:


En el nuevo presupuesto para el año fiscal 2020-2021 que inicia el 1 de julio, el alcalde novoprogresista de Aguada Manuel ‘Gabina’ Santiago Mendoza se asignó $40,000 para gastos de relaciones públicas, de cara a la primaria que enfrentará el domingo, 8 de agosto frente al exalcalde Berty Echevarría. Esta asignación, entre otras, fueron analizadas por el legislador popular de minoría, el abogado Christian E. Cortés Feliciano. “En el area de gastos salta a la vista el aumento dramático en en servicios profesionales para realzar la imagen del alcalde para un total de $40,000 en pleno año electoral, cuando hay necesidades realmente apremiantes, como el asfaltado de carreteras municipales, proveer mejor equipo de seguridad a la Policía Municipal y mejorar el alumbrado de nuestras carreteras”.
Cortés Feliciano, quien además es ingeniero, presidente del Partido Popular Democrático en Aguada y candidato a alcalde, añadió que en el presupuesto presentado por el alcalde Santiago Mendoza se presupuestan $1,313,004 en ingresos por patentes cuando al 30 de abril solo se habían recibido $759,445. “El alcalde debe explicar cómo piensa allegar esa diferencia de $553,559 a las arcas municipales. Una situación similar, que evidencia una falta de planificación y análisis, es que se presupuestan $668,500 por ingresos de servicios de transportación escolar, la misma cantidad del presente presupuesto, cuando hay una incertidumbre de que hayan clases presenciales o en línea para las escuelas públicas”.
En el análisis del propuesto presupuesto de Aguada se incluye $1,000,000 en transferencia que entran de sobrantes del recaudo del IVU, “pero la propia Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) en un documento oficial fechado el 17 de junio de 2020, le señala al alcalde que está sobreestimando el presupuesto por dicha cantidad. Eso podría llevar al municipio a un déficit operacional”, detalló Cortés.
“En conclusión, este presupuesto para el año fiscal 2020-2021 tiene el fin tratar de levantar la imagen maltrecha del alcalde en año electoral a fuerza de fondos públicos. Teniendo ese problema, debería solucionarlo con fondos privados de su campaña. Además, este presupuesto evidentemente refleja un intento de inflar las partidas de ingreso lo que llevará al municipio a un déficit operacional nuevamente. La OGP hace un señalamiento al respecto pero no se corrigió. Al final del día lo que se afectan son los servicios que el municipio viene obligado a ofrecer a nuestra ciudadanía aguadeña”, finalizó el candidato popular.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*