
La presidenta y principal oficial ejecutiva de SIM, doctora Gloria del C. Amador Fernández, afirmó que los empleados de la entidad sin fines de lucro se sienten honrados de haber superado la cifra de cinco mil pruebas de cernimiento, más del doble realizadas hace un mes.
La organización sin fines de lucro Salud Integral en la Montaña (SIM) informó hoy que superó la cifra de 5,000 pruebas realizadas en sus instalaciones para el COVID-19. De estas 3,582 fueron pruebas rápidas y 1,608 fueron pruebas moleculares en 4,566 pacientes únicos de las cuales solo 170 han sido pruebas positivas.
Las pruebas moleculares se compraron con fondos propios de la organización sin fines de lucro, las cuales han permitido un acuerdo colaborativo con los alcaldes de los municipios de Barranquitas, Orocovis, Naranjito y Toa Alta y otra cantidad a través de la Alianza de Centros de Salud Comunitarios. Las pruebas rápidas (serológicas) fueron donadas por el Departamento de Salud de Puerto Rico.
“Para la Gran Familia de Salud Integral en la Montaña servirles es un placer¨, expresó la doctora Gloria del C. Amador Fernández, presidenta y principal oficial ejecutivo de SIM. ¨En este periodo de la pandemia del COVID-19, nos sentimos honrados en haber más que duplicado las pruebas rápidas (serológicas) de cernimiento y moleculares confirmatorias para el coronavirus en sólo un mes”.
La doctora Amador Fernández añadió que “para esta iniciativa se compraron pruebas moleculares a Quest Diagnostics y el Departamento de Salud nos entregó 2,500. Una vez más nuestra organización colabora con el Estado en esta pandemia con el objetivo de aumentar la cobertura de las pruebas y salvaguardar la vida de los residentes de los municipios de la montaña y reafirmar nuestro compromiso con las comunidades que atendemos”. Por otra parte, SIM participa en una iniciativa en conjunto con la Guardia Nacional y Direct Relief realizando pruebas a los residentes y trabajadores de Centros de Envejecientes de la montaña.
Las pruebas se continúan ofreciendo en los Centros de Salud Integral (CSI) de Bayamón, Barranquitas, Comerio, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta.
Para más información y orientación de las pruebas, pueden contactarnos al número telefónico (787) 869-5900, extensiones: 1200 para el CSI Comerio, 1300 para CSI en Corozal, 1400 para CSI en Naranjito, 1500 para CSI en Orocovis, 1600 para CSI en Barranquitas, 1800 para CSI en Toa Alta y 1900 para el CSI en Bayamón. También, pueden conseguir información a través de la página web de Salud Integral en la Montaña; www.simpr.org y las redes sociales FB: Salud Integral en la Montaña – SIM; Instagram: simpuertorico y en Twitter: simpr
Amador Fernández agregó que “estamos comprometidos con la salud de las comunidades que servimos y reiteramos nuestro compromiso de aumentar el número de pruebas realizadas de COVID-19 para el bienestar y la tranquilidad emocional de todos ustedes”.
SIM es la organización privada sin fines de lucro más grande en la región central de Puerto Rico y reconocida por el gobierno federal como Federally Qualified Health Center, cuya misión es ofrecer servicios de salud primaria y preventiva a través de sus Centros de Salud Integral, localizados en los municipios de Barranquitas, Bayamón, Comerío, Corozal, Naranjito, Orocovis y Toa Alta. Cuenta además con los Programas Salud en el Hogar y Hospicio La Montaña y Alcance Comunitario. SIM fue reconocido por ser la primera línea de respuesta de emergencia en las comunidades de la región central con brigadas médicas, ferias de salud, campaña de vacunación, donaciones y asistencia en sus siete Centros de Salud Integral y sus cuatro Salas de Emergencia las 24 horas del día los siete días de la semana.
Be the first to comment