
La alcaldesa del Municipio Autónomo de Ponce (MAP), Maria E. Meléndez Altieri, anunció la firma para la siguiente fase de diseño de 10 de los 19 proyectos prioritarios de reconstrucción de la Ciudad Señorial.
La firma se logró luego de que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) aumentara los estimados de costos de reconstrucción al acoger las recomendaciones de los daños adicionales que identificó el Equipo de Reconstrucción del MAP en varias facilidades municipales.
“Han sido 3 años de reuniones, visitas a las facilidades afectadas y mucho trabajo, pero el trabajo fuerte da resultados y lo estamos viendo. Hemos dado la lucha y hoy obtenemos los logros. FEMA reconoció el trabajo que hicieron tanto Candy León, el ingeniero Juan Sánchez, la licenciada Lozada y el ingeniero Pesquera , me atrevo a decir que es el mejor trabajo para documentar daños de todo Puerto Rico”, sostuvo Melendez Altieri.
En enero de este año se concluyeron los estudios iniciales de prediseño para los 19 proyectos prioritarios del MAP. Estos estudios buscaban ratificar y documentar daños a las facilidades, identificar medidas de mitigación para hacer las estructuras más resilientes, identificar estudios especializados necesarios para atender las reparaciones y cuantificar los fondos necesarios para su reconstrucción.
“En esos estudios de prediseño logramos documentar daños adicionales a los que FEMA validó para los 19 proyectos prioritarios y la agencia federal nos reconoció fondos adicionales para esta próxima etapa de diseño”, mencionó la Alcaldesa.
“Este proceso, conocido como “Initial Task”, para la evaluación de FEMA nos permitió pasar ya a la contratación para la fase de diseño de 10 proyectos prioritarios. Su costo se divide en dos proyectos que pasan a diseño final por la suma de $524,814.00 y otros 8 proyectos en los que se trabajará el diseño conceptual o esquemático por la cantidad de $462,398.00, para un total de $987,212.00 en esta etapa”, añadió.
Para los proyectos del Complejo Recreativo Villa del Carmen el MAP contrató la firma ponceña ETR Group y para el Parque Enrique Gonzalez la firma CMA Architects and Engineers, que realizaran el diseño total de estas facilidades. El trabajo de estas firmas permitirá subastar la construcción de Villa del Carmen para noviembre del 2020 y la del parque Enrique González para febrero del 2021.
En cuanto a la fase inicial de diseño conceptual para La Güancha y el Parque Julio Enrique Monagas, se contrató a la firma SCF Arquitectos, que además de hacer el diseño conceptual realizarán una serie de estudios especializados como barimetría, estudio metereológico y oceonográfico, entre otros, para el proyecto de La Guancha.
“Para el parque Monagas la firma hará unos estudios especiales a los sistemas mecánicos y eléctricos, pruebas de percolación a los lagos y estudio topográfico. Actualmente FEMA está evaluando el informe que ellos prepararon para determinar la extensión de los daños, el ámbito de trabajo del proyecto, las medidas de mitigación para hacer la instalación más resiliente y los fondos asociados. Cuando este proceso se complete, lograremos proceder con la contratación de las fases subsiguientes de diseño. Por la magnitud de los proyectos y el desembolso de fondos que se requiere para completar la reconstrucción de los mismos, FEMA exige mucha documentación y un proceso minucioso para validarlos”, explicó la Alcaldesa.
Otros proyectos prioritarios que comienzan su fase inicial de diseño conceptual o esquemático lo son el Polideportivo Frankie Colón Alers, Parque de Pelota y Parque de los Niños Los Caobos, Complejo Acuático Víctor Vasallo, Cancha Salvador Dijols, Teatro La Perla y Biblioteca Mariana Suárez de Longo.
Los proyectos prioritarios están en distintas etapas de evaluación por parte de FEMA y, al momento, la agencia federal, ha estimado los costos para la reconstrucción de estas facilidades en $28,420,006.00. Esta cantidad puede variar con las evaluaciones que se continúan realizando.
“No solo vamos a reconstruir a Ponce sino que haremos de la Ciudad Señorial una más segura y resiliente. Ponce se renueva gracias al esfuerzo de muchos”, concluyó la Alcaldesa.
Be the first to comment