Clase del 2033 celebra su primera graduación en servicarro

Share with:


En la actividad estuvo presente la comisionada residente, Jenniffer González Colón

Luego de un año que ha impactado grandemente el desarrollo de las actividades curriculares y extracurriculares del Programa Head Start y Early Head Start, el Municipio Autónomo de Ponce(MAP) y su alcaldesa Maria E. Meléndez Altieri junto al director del programa Dr. Javier Negrón y la Comisionada Residente Jenniffer González celebraron el Día de Logros de los 1,251 niñas y niños activos. 

“Los sismos y la pandemia del COVID-19 no podían detener esta celebración. Aunque de un modo particular, con mucha alegría y entusiasmo  hoy, por fin, pudimos reconocer, el trabajo realizado por nuestros niños y niñas, sus familias y los maestros”, sostuvo la alcaldesa.

“Contando con un Plan de Control de Exposición al coronavirus logramos realizar la actividad en la modalidad servi-carro”, añadió.

Durante el Cierre Educativo, se reconoció con un certificado anual a todos los participantes del programa, además se le entregó una medalla y un obsequio a cada niño. Se reconoció también el esfuerzo de las familias.

“Definitivamente este año ha sido uno que ha trastocado la educación de nuestro país, nuestra familia y nuestra ciudad.  Este tiempo ha sido significativo para los niños preescolares, una edad esencial en el desarrollo del individuo. Sin embargo, nos hemos mantenido ofreciendo servicio activo, virtual y vía telefónica, para no perder el contacto con ellos y sus familias”, indicó el Director del Programa.  

Además recalcó con satisfacción que “todos los servicios han sido ofrecidos exitosamente.  Y hoy celebramos; celebramos que en el 2033 esta será la clase de cuarto año que en su Pre- Kinder vivió una cuarentena.  ¡Celebremos la niñez!”. 

Este programa municipal que también recibe fondos federales cuenta con más de 80 centros en Ponce y brinda servicios de salud, salud mental, nutrición, terapia del habla y lenguaje, terapia ocupacional, alfabetización,  transición, educación prenatal, entre otros.

“El programa de Head Start es uno de los pilares de la guerra contra la pobreza a nivel nacional para proveerle a nuestros niños servicios sociales, nutricionales y de formación académica. Me siento satisfecha de respaldar este programa que para el año fiscal 2019 se asignó a Puerto Rico $309,915,230”, expresó la comisionada residente, Jenniffer González Colón.

Añadió, “aplaudo el compromiso de los padres y de la facultad para lograr que hoy estos 1,250 infantes en Ponce hayan completado su primer eslabón en su formación al igual que el liderato de la alcaldesa, María Mayita Meléndez quien administra exitosamente este programa en Ponce”.

El próximo 14 de julio de 2020 se realizará una actividad en la que se reconocerá al Maestro y Asistente de Maestro por región, el Supervisor Educativo del Año, el Asistente de Maestro del Año y el Maestro del Año del Programa de Ponce. 

“Poco a poco tenemos que adaptarnos a esta nueva realidad y debemos buscar las alternativas para celebrar los logros sin bajar la guardia ante el COVID-19”, concluyó la Ejecutiva Municipal.

La actividad se llevó a cabo velando por las medidas de distanciamiento social, proceso de registro, toma de temperatura, el uso de mascarillas y la desinfección de manos. En el evento hubo música y otros personajes animados para el disfrute de los niños mientras aguardaban por su reconocimiento en el servi-carro.

En medio de esta emergencia y ante la situación económica que enfrenta el país, entre los meses de mayo y junio el programa repartió alrededor de 8,000 almuerzos para los alumnos de los programas. Early Head Start continuará recibiendo alimentos hasta el 24 de julio.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*