Conmemoran natalicio de José Celso Barbosa

Share with:


El senador y presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en San Juan, Miguel Romero Lugo, visitó hoy la Casa Museo Barbosa en Bayamón con el fin de conmemorar el natalicio del doctor José Celso Barbosa Alcalá. 

“Hoy celebramos el natalicio de este gran líder puertorriqueño, fundador del movimiento político que impulsó el esfuerzo para alcanzar la igualdad de derechos como ciudadanos de los Estados Unidos mediante la estadidad, entre otros grandes esfuerzos. El legado del doctor Barbosa tiene mayor pertinencia en tiempos como los que vivimos, cuando Puerto Rico requiere tener voz y voto en la toma de decisiones sobre su presente y futuro en beneficio de su progreso como sociedad”, sostuvo el también aspirante a la alcaldía de San Juan.

Romero Lugo también destacó que “conmemorar su vida es un ejercicio imperativo, recordar su sacrificio, tenacidad y determinación refuerza nuestra lucha para continuar abogando por la equidad y justicia social que merecemos. Agradeceremos siempre el que haya dedicado su vida a dar lo mejor de sí por un mejor Puerto Rico”.

El candidato a la alcaldía del municipio capitalino se trasladó hasta el municipio de Bayamón ya que el cementerio de San Juan, propiedad del Municipio y donde yacen los restos del líder estadista, se encuentra cerrado por motivos de seguridad y a causa del COVID-19. Romero Lugo aprovechó para agradecer la gentileza del alcalde de la ciudad del chicharrón, Ramón Luis Rivera de abrir las puertas del Museo para rendirle honor y conmemorar la vida de un luchador incansable por la igualdad. 

José Celso Barbosa Alcalá nació en Bayamón el 27 de julio de 1857. Barbosa Alcalá obtuvo su grado en Medicina de la Universidad de Michigan y más adelante recibió un doctorado honoris causa en Leyes de la Universidad de Puerto Rico.

El doctor, profesor y líder político fundó el Partido Republicano de Puerto Rico el 4 de julio de 1899, el cual abogaba por la estadidad de la Isla. Fue miembro del Consejo Ejecutivo del 1900 al 1917 y miembro del Senado del 1917 al 1921.

Barbosa Alcalá también es conocido por ser fundador de la primera cooperativa de crédito en el hemisferio occidental y por su lucha para que el cooperativismo fuese alternativa de justicia social.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*