
No tan solo se enfrentan a clientes que no quieren seguir las medidas de prevención, sino también al cierre de sus negocios
Ante la reactivación de la economía en medio del alarmante aumento de casos positivos de COVID19 en Puerto Rico, el senador por el Distrito de Guayama Axel “Chino” Roque Gracia mostró preocupación por la situación que enfrentan los pequeños comerciantes de su Distrito Senatorial que incluye 15 municipios de la montaña y el sur, frente a la negativa de las personas a seguir las medidas de prevención. Además, de las amenazas de clausura por no implementar la última orden ejecutiva del Gobierno.
“Reconocemos que es importante promover la reactivación de la economía en Puerto Rico, pero el problema radica en que nuestros pequeños comerciantes no tienen el apoyo del Gobierno durante este proceso. Muchos han cumplido con las exigencias para poder reabrir, y ahora se encuentran en peligro de cierre de sus negocios por la negativa de algunos clientes a mantener distanciamiento físico y utilizar mascarillas”, sostuvo Roque Gracia.
Las expresiones del Senador surgen luego de varias semanas en las que se han visto videos, fotos y comentarios en las redes sociales y los medios de comunicación de la Isla, de individuos y familias que frecuentan negocios de distintas partes en Puerto Rico, sin mantener el distanciamiento físico y sin la utilización de mascarillas, ni ninguna otra medida de prevención.
También en las redes sociales se ha visto la preocupación de los comerciantes por la situación difícil en la que se encuentran.
“En la ultima orden ejecutiva, la gobernadora Wanda Vázquez instó a los comercios a mantener las precauciones contra el virus, y hacer valer la orden ya que se enfrentaban a la perdida de licencias para operar y la clausura de su negocio. Pero y ¿qué consecuencias habrá para los clientes que se nieguen a cumplir las reglas?, ¿cómo vamos a proteger a los comerciantes de altercados, amenazas y agresiones cuando intenten implementar el orden?”, cuestionó el Senador.
“En ningún momento hemos hablado de la responsabilidad de los que visitan estos negocios para prevenir contagios, ni tampoco las herramientas que podemos darles a los empresarios para asistirlos en esta situación. Ellos también están en riesgo de contagio y en riesgo de perder su único sustento. Creo que es momento de sentarnos a analizar bien esta situación y buscar la manera de proteger vidas, mientras implementamos una reapertura de la economía segura”, añadió.
Be the first to comment