«Se los dije» de AAV por negativa del Departamento de Justicia federal para validar referéndum Estadidad Sí o No

Share with:


Expresiones autorizadas del exgobernador y candidato a comisionado residente por el PPD, Aníbal Acevedo Vilá, sobre carta del Departamento de Justicia Federal descartando la asignación de fondos para plebiscito “Estadidad sí o no”

Tal y como he venido señalando por los pasados meses que pasaría, hoy el Departamento de Justicia Federal acaba de contestarle con un rotundo NO a la petición de fondos de la administración del PNP para celebrar otro desprestigiado plebiscito criollo.

Tan reciente como el lunes 6 de julio, en conferencia de prensa desde la sede del Partido Popular Democrático, señalé, conforme a lo que todos mis contactos en la capital federal me habían estado indicando, que este mal llamado plebiscito, no contaba con el aval del gobierno federal. Ahora más que nunca, reitero los reclamos que le hice en dicha conferencia al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, Juan Dávila Rivera, y a la Junta de Supervisión Fiscal, para que dejen claro si validarán este malgasto de fondos públicos en un plebiscito que no cumple con la Constitución, leyes y política pública de Puerto Rico y de los Estados Unidos.

En adición emplazo a la comisionada residente, quien ha alegado en reiteradas ocasiones ser  respetada en Washington, pero como podemos ver, no puede ni convencer a los miembros de su partido republicano para que le aprueben un simulacro electoral, que exprese si continuará promoviendo esta farsa que nada aporta a la isla.

En momentos en que miles de ciudadanos se encuentran sin servicio eléctrico debido al mal estado en que se encuentra nuestra infraestructura eléctrica, en que en plena temporada de huracanes aún hay familias viviendo bajo toldos azules, en momentos en que FEMA acaba de decir que el gobierno de Puerto Rico no está preparado para una emergencia, que el PNP decida utilizar $3.5 millones de fondos del pueblo de Puerto Rico, para llevar a cabo esta consulta, no tan solo sería una falta de respeto a los ciudadanos, sería prácticamente un crimen.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*