Entre lunes y martes: ¿Atornillarán 200 empleados en el Departamento de Salud?

Share with:


Por: Jesús Rodríguez García


Todos los años eleccionarios ocurre lo mismo. El gobierno de turno, PPD o PNP aprovechan las semanas antes de que entre en vigor la veda electoral para «atornillar» empleados en puestos para los que muchas veces no tienen la preparación o el tiempo necesario para lograr permanencia.

Suele suceder principalmente cuando el partido de gobierno no tiene muchas esperanzas de prevalecer en las próximas elecciones, tratan de garantizar un puesto a sus seguidores.

En el Departamento de Salud no es la excepción. Fuentes de Radio Acromática aseguran que en esta agencia que a duras penas ha podido manejar la epidemia del coronavirus, nombrarán entre lunes 31 de agosto y martes 1 de septiembre cerca de 200 personas antes que comience la veda el 3 de septiembre.

Una fuente que prefiere mantenerse en el anonimato asegura que la Lcda. Alana Montilla directora de la Oficina de Asesores Legales de Salud, dió instrucciones a todos los abogados para que se presenten durante estos dos días en el Edificio J en Recursos Humanos para juramentar los alegados cientos de empleados que pretenen «atornillar», según se desprende de las propias instrucciones a los abogados. Las juramentaciones se llevarán a cabo hasta por la noche.

Una de las juramentaciones que allí se efectuarán será la de la propia Lcda. Montilla ya que su puesto es transitorio. Para ella, según nuestra fuente, se está realizando una transacción de creación de puesto de carrera, a ser pagado con fondos federales. Se nos informa que esta abogada no frecuenta con regularidad la oficina de asesores legales. En varias ocasiones durante la epidemia del COVID-19 ha estado de vacaciones.

No obstante, es la persona que está a cargo de la División Legal del Departamento ya que eI Director y principal asesor legal del Secretario Lorenzo González, el Lcdo. Miguel Verdiales Morales, desde marzo, no se ha reportado físicamente a la oficina. Verdiales se encuentra en la ciudad de Orlando, Florida, desde donde ofrece sus servicios profesionales al Secretario por medio del contrato #2020-DS-0905. En el mismo se estipula que reside en Puerto Rico.

Sin embargo, nuestra fuente asegura que «vive en Oviedo Florida. Cobra $13,000 al mes y nunca ha venido a Puerto Rico siendo el principal asesor legal del Secretario. Le da instrucciones a los abogados por email a través de la Lcda. Montilla. Cobra mayormente dando forward a los e-mails». El licenciado «Vega Pabón es quien le resuelve los entuertos a Lorenzo extraoficialmente», afirma la fuente.

Nos tenemos que preguntar:
1. ¿Cómo realiza o justifica la facturación de sus servicios profesionales?

2. ¿Cómo supervisa el personal que está a su cargo?

3. ¿No es un conflicto de interés que la Lcda. Montilla sea quien certifique el contrato de quien figuraría como su superior directo?

4. Si la fuente asegura que no ha venido a la isla desde que la gobernadora cerró el gobierno mediante orden ejecutiva, ¿Como se llevó a cabo esa firma y fue certificada por la Lcda. Montilla?

«La División Legal se mantiene operando por el compromiso de los
abogados que laboran en la misma, los cuales desde que comenzó
la epidemia del COVD-19 se han mantenido ofreciendo servicios
presencialmente y de forma remota», nos relata.

«Para atornillar con puestos regulares y transitorios a personas que llegaron con esta administración y que no cuentan con el conocimiento ni la experiencia necesarias para ocupar dichos puestos, el DS realiza gestiones con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP)», denuncia la fuente y añade que «los períodos probatorios vencen en diciembre de 2020 o en enero de 2021». Es decir, en pleno proceso de transición y comienzos del nuevo gobierno.

Ejemplos de casos de personas a ser atornilladas:


1. «Sra.Celia Pérez Sepúlveda-Actual directora de la Oficina de
Recursos Humanos. Llegó al Departamento luego de la
renuncia del Dr.Rafael Rodríguez Mercado a sustituir a la
Sra.Azalia Rivera».

2. «Sr.Luis Cardona Andújar – Se le está trabajando un puesto
de carrera. Llegó recientemente a la agencia».

3. «Sra.Elizabeth Cruz – Actualmente está contratada a través
de Manpower con fondos federales y está en la División
Legal. Es la mano derecha del Lcdo. Miguel Verdiales».


4. «Sra.Wanda Colón – Ocupa un puesto de confianza. Era la
secretaria del Lcdo. Raúl Bandas, anterior Director de la
División Legal».

5. «Sra. Anabelle Ruiz – contratada por Manpower con fondos
federales y destacada en la División Legal».

6. «Norma Torres Delgado, Directora Ejecutiva de la Oficina de Reglamentación y Certificación de los Profesionales de la Salud (ORCPS). Tiene puesto de confianza y la van a nombrar en un puesto de carrera y dejarla atornillada. Eso se lo está haciendo la directora de Recursos Humanos con la ayuda de Luz Rios… Con la excusa de que van a economizar dinero le agrupan funciones de varios puestos vacantes y así justifican ahorros para poder nombrarla con un salario alto».

Torres Delgado fue demandada por miembros de la Junta de Farmacias por alegadamente violar los reglamentos de la ORCPS, así como el Código Anticorrupción de 2018. El Tribunal falló en su contra. Lea más detalles en El Vocero.


Además, «se están realizando transacciones de atornillamiento en
el Programa Medicaid y la División de Discapacidad Intelectual. También se realizan transacciones con fondos federales para el pago de diferenciales».

La fuente expresó preocupación ya que «el Departamento de Salud enfrenta una crisis porque no existe el dinero para la contratación y nombramiento de más inspectores, sin embargo, aparece el dinero para los
atornillados», lamentó.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*