Dos muertos y varios hospitalizados en la Estación Experimental Agrícola de la UPR

Share with:


Por: Jesús Rodríguez García

Empleados denuncian a la administracion de la UPR por indiferencia y falta de protocolos

Ansiedad, desespero y inseguridad entre los empleados del Jardín Botánico de la UPR en Río Piedras ante muertes y contagios por covid-19. Muchos de ellos llevan más de dos semanas sin presentarse a trabajar luego de que se conociera que al menos dos choferes de la Estación experimental Agrícola y Extensión Agrícola adscritas al Recinto de Mayagüez (RUM), ubicada en el Jardín Botánico de Río Piedras fallecieron por o con covid-19.

El primer desafortunado fue Carlos Cáceres. Su muerte se registró el 29 de agosto en el hospital de la UPR Carolina. Mientras Wilfredo López Berríos falleció el jueves 10 de septiembre en el hospital Auxilio Mutuo. Ambos a poco tiempo para jubilarse.

Originalmente se había comentado que la muerte de Cáceres había sido producto de un derrame o infarto, pero según alegan sus compañeros tienen evidencia del registro forense que fue por covid-19. Este había regresado de la Florida y al llegar se reintegró inmediatamente a sus labores sin que se siguieran los protocolos.

Ya para la semana del 17 de agosto comenzó a presentar síntomas. Esa misma semana López Berríos recibió instrucciones de acompañar a Cáceres a entregar correspondencia, a pesar de que este último estaba mostrando síntomas sin que nadie lo refiriera al hospital o le instruyera a quedarse en su casa.

Luego de estas dos muertes, han surgido varios positivos adicionales entre ellos una secretaria que se alega fue infectada por uno de los fallecidos. Además, varios se encuentran hospitalizados sin que la administración ordenara desinfectar los vehículos de motor que utilizaban los conductores fallecidos y no fue hasta esta semana que comenzaron los procesos de desinfección de las áreas de trabajo.

No obstante, «fueron negligentes al dejar al companero trabajando a pesar de que estaba presentando sintomas y ahora nadie quiere asumir la responsabilidad», exclamo otro empleado que en una ocasion se nego viajar junto a Caceres porque presentaba sintomas de enfermedad.

Los empleados del Jardín Botánico y de la Administración de la UPR comenzaron a trabajar a mediados del mes de junio, luego de que la gobernadora cerró las operaciones del gobierno en el mes de marzo. No fue hasta agosto que comenzaron a tomar la temperatura de los empleados, según denuncian empleados que dialogaron con Radio Acromática bajo condición de anonimato por temor a represalias. «En ocasiones, hubo empleados que reflejaron temperatura alta y les decían quédate un ratito por ahi a ver si te baja. Cuando se supone que los enviaran para su casa», denunció un empleado con tono de preocupación.

Otro empleado de la Estación Experimental Agrícola argumento que tomaban la temperatura en la oficina de transportación, un lugar pequeño e incómodo donde todos se entremezclaban sin ningún tipo de distanciamiento físico. También alegó que la temperatura la tomaron sólo dos días, luego no siguieron con la práctica.

Según indica otro empleado que se encuentra renuente a regresar a su área de trabajo, el presidente Jorge Haddock Acevedo, regreso de viaje el domingo 13 de septiembre y el lunes se reintegró a sus labores sin guardar ningún tipo aislamiento ni presentar prueba con resultado negativo. «El primer irresponsable aquí es el presidente de la Universidad de Puerto Rico que no está siguiendo los protocolos y nos pone en riesgo a todos», denuncio. «Ahora mismo hay compañeros míos que trabajan directo conmigo que cuando él llegó de viaje tuvieron contacto con él, se acercaron a él. Ahora menos voy a trabajar, ahora menos voy a trabajar», advirtió.

Sin embargo, la portavoz de la presidencia licenciada Joan Hernández negó dichas denuncias y aseguró que Haddock Acevedo se ha mantenido en aislamiento desde que arribó a la isla. «El presidente arrojó negativo en una primera prueba realizada al llegar a la isla y luego de su autoimpuesto aislamiento de 14 días se realizó otra y esta esperando los resultados», aseguró Hernández quien se comprometió a hacernos llegar dichos resultados negando categóricamente que el Presidente haya tenido contacto con empleado alguno luego de su viaje a los Estados Unidos para compartir con sus nietos y demás familiares.

Segun supimos, el decano asociado interino del RUM, Lucas N. Aviles Rodriguez tiene conocimiento sobre la situación, pero no se tomó acción alguna para remediarla, fue otra de las quejas de los empleados que no se limitan a la Estación Experimental sino, que incluyen otras áreas del Jardín Botánico como Servicios Generales.

En una comunicación interna de la cual este medio tuvo acceso, el Sindicato de Trabajadores de la UPR responsabilizó a Haddock Acevedo por las muertes de dos de sus compañeros. «La Administración Universitaria ha sido crasamente negligente en atender los reclamos del Sindicato relacionados a la salud y seguridad de los nuestros, con los resultados que aquí se ilustran. El Sindicato ha instruido a sus delegados (as) a no asistir a sus trabajos, hasta tanto se investigue y se garantice la salud y seguridad de los nuestros, que permita el retorno al trabajo», exigió en declaraciones escritas, el presidente del sindicato David Muñoz.

De hecho, el sindicato publicó en la misma comunicación escrita, una tabla de cuales recintos están y cuales no están cumpliendo responsablemente con los protocolos y compromisos del convenio colectivo.

-Recinto de Río Piedras – RESPONSABLE – Varias reuniones

-Recinto de Ciencias Médicas – RESPONSABLE – Varias reuniones y un excelente programa de pruebas a trabajadores y sus familias.

-Recinto de Ponce – responsable – 1 sola reunión meses atrás

-Recinto de Humacao – responsable – 1 sola reunión meses atrás

-Recinto de Arecibo – responsable – 1 sola reunión meses atrás

-Recinto de Utuado – IRRESPONSABLE – 0 reuniones

-Recinto de Cayey – IRRESPONSABLE – 0 reuniones

-Recinto de Bayamón – IRRESPONSABLE – 0 reuniones

-EEA y SEA – IRRESPONSABLE – 0 reuniones

Seguidamente expresaron: «He aquí los resultados. Sin temor a equivocarnos, la irresponsabilidad y violación al convenio colectivo y a las órdenes ejecutivas, han conducido a la mayor cantidad de contagios que, en ocasiones, son amapuchados y escondidos para evitar que cierren instalaciones y quedan expuestos a su gran irresponsabilidad e ineptitud. El compañero Carlos Cáceres falleció a causa de la irresponsabilidad de la administración universitaria».

Los empleados denuncian ademas, inconsistencia en el seguimiento de los protocolos por parte de los directores. A veces usan mascarillas, a veces no. En otras ocasiones las utilizan incorrectamente.

Les ofrecen a los empleados solo una mascarilla por dia, a pesar que muchos de ellos sudan en sus trabajos.

Empleados de la Estación Experimental se reunieron en el estacionamiento de Servicios Generales para tomar la decisión si entran o no a trabajar hasta que remuevan al Sr. Sergio Rodríguez supervisor de Servicio de la Estación Experimental en Río Piedras, por estos considerarlo responsable del ambiente de inseguridad que reina en sus áreas de trabajo por lo que muchos de ellos se han negado a presentarse a sus labores «después de la muerte de nuestros compañeros y otros infectados».

Radio Acromática solicitó una reacción del Decanato Asociado del RUM, pero luego de varios días de espera nunca se nos contactó.

1 Comment

1 Trackback / Pingback

  1. Reacciona Rector del RUM por muertes en la Extensión Experimental de Río Piedras, dice no se ha confirmado sean a consecuencia del covid-19

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*