Reacciona Rector del RUM por muertes en la Extensión Experimental de Río Piedras, dice no se ha confirmado sean a consecuencia del covid-19

Share with:


Ante denuncias de empleados de la Estación Experimental de Rio Piedras adscritas al Recinto Universitario de Mayagüez, donde dos de sus compañeros murieron alegadamente por covid-19, el Dr. Agustín Rullán Toro, rector del Recinto Universitario de Mayagüez emitió las siguientes declaraciones.

En nombre del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y de nuestro Colegio de Ciencias Agrícolas, una vez más, expreso nuestras condolencias y solidaridad por los lamentables fallecimientos de los compañeros Carlos R. Cáceres y Wilfredo López.

Para el RUM, la seguridad de nuestro capital humano es un tema prioritario. Tan pronto nos enfrentamos a esta pandemia, establecimos protocolos puntuales para atender el reingreso a las labores con el fin de garantizar la salud y seguridad de toda nuestra comunidad universitaria, particularmente la del personal.  Entre las medidas implantadas, previo a que los empleados reiniciaran sus labores presenciales, se les adiestró sobre este protocolo y se les proveyó tanto del equipo necesario de seguridad personal como de los materiales de higiene personal y de desinfección necesarios para sus respectivas áreas. Asimismo, establecimos un Task Force, compuesto por profesionales de salud que nos guiaron en el proceso de establecer nuestros protocolos. 

Particularmente, se les orientó a todos que si presentaban algún síntoma o sospecha de COVID-19, no se presentaran a laborar. Igualmente, se les instruyó sobre los pasos a seguir en caso de que fueran de viaje, así como su obligación de informar ambos escenarios. 

No hemos recibido confirmación de fallecimientos a consecuencia del nuevo coronavirus. Sin embargo, tan pronto supimos de la sospecha de la posibilidad de COVID-19, activamos el plan establecido en nuestro protocolo para la prevención de contagios; de inmediato se le encomendó al empleado que acudiera a su médico, se informó al personal, se ordenó el cierre de las oficinas y se realizó la desinfección de las áreas. Además, se instruyó al personal para que se realizaran las pruebas correspondientes y tomaran las medidas de rigor. Para que los empleados se reintegren a partir del día de hoy a las labores, deben presentar la prueba de negativa molecular y un certificado médico. Una vez se reintegren, se volverá a dar la orientación de protocolo actualizada. De hecho, todos los empleados recibieron esta orientación en los meses de junio y julio, cuando se reintegraron a las labores presenciales. 

Como parte del protocolo de salud y seguridad para casos de COVID-19, en cumplimiento con la Ley HIPPA y las directrices del Gobierno de Puerto Rico, la Universidad de Puerto Rico no identifica públicamente personas contagiadas con el virus o bajo sospecha de contagio, sino que remite un informe con los casos sospechosos y/o confirmados al Departamento de Salud, agencia responsable del manejo y la divulgación de estos datos en la isla. 

Me es menester reafirmar que bajo ninguna circunstancia tomamos la seguridad de nuestro capital humano de forma liviana, para esta Administración, es una prioridad constante. Hemos establecido los protocolos, hemos dado los adiestramientos, hemos provisto material, hemos implementado nuevos esquemas de supervisión, estamos atentos a las situaciones que puedan surgir en este ambiente fluido para manejarlas y hemos estado disponibles para atender todas las inquietudes de nuestros empleados. En fin, hemos tomamos la salud y seguridad de nuestros empleados como un tema prioritario.

Lea las denuncias de los empleados en el siguiente reportaje: Dos muertos y varios hospitalizados en la Estación Experimental Agrícola de la UPR

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*