
Por: Jesús Rodríguez García
Durante las últimas dos semanas los empleados de servicios Generales en el Jardín Botánico se encuentran fuera de sus áreas de trabajo en protesta por las actitudes del supervisor Sergio Rodríguez Torregrosa, a quien responsabilizan por los contagios y mal manejo de los protocolos para controlar la epidemia del covid-19 entre los empleados.
«Pedimos la remoción de Sergio Rodríguez Torregrosa del puesto de supervisor de servicios Generales por las muertes y contagios de covid-19 que allí sucedieron», nos expresó un empleado vía mensaje de texto. Según este, «los jefes del Colegio de Mayagüez Raúl Macchiavelli decano director, Lucas Avilés Rodríguez decano, Eric Irizarri Otoño decano del Servicio de Extensión Agrícola (SEA) y Madeline Ríos jefa de Recursos Humanos en Mayagüez no lo quieren remover de su puesto», porque según tiene entendido Rodríguez Torregrosa es compadre del matrimonio compuesto por Irizarry y Ríos.
«Quieren penalizar a los empleados al no pagarnos por protestar y querer que lo remuevan. Ya que tiene el respaldo de Madeline Ríos comadre de Sergio y de su compadre Eric Irisarri decano del SEA. Ellos son los que lo protegen», aseveró el empleado.
Una carta supuestamente escrita por varios empleados y que fue enviada a Radio Acromática, cuenta de serias irregularidades por parte de Rodríguez Torregrosa y de la indiferencia de la administración para investigar las mismas. La misiva lee comos sigue:
«A quien pueda interesar:
Se dirige a usted esta situación desvergonzada e intolerante, hacia la clase trabajadora del sistema de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez. La cual incluye las Estaciones Experimentales Agrícolas y departamentos aledaños. Considerando además, de la amplia experiencia que posee en buscar la verdad, su tenacidad y compromiso en detener la injusticia y los maltratos en el campo laboral. Se refiere a usted, este problema.
Por medio, lo ponemos en conocimiento de ciertas irregularidades que están ocurriendo en nuestra institución. Lamentablemente, éstas nos están afectando y llevando a la Estación Experimental Agrícola al decaimiento económico. Despilfarro de dinero y una inestabilidad e incertidumbre total de los que allí laboran.
Es pertinente, justo y necesario, llevar a cabo auditorías en todos los departamentos, para así, desenmascarar los llamados líderes de cuello blanco. Los de posiciones altas ( administradores, supervisores, directores), que hacen y deshacen.
Han surgidos investigaciones internas, las cuales han sido infructuosas. ¿Por qué? Sencillamente, porque no les conviene que salga a la luz pública ningún “chanchullo”, para el bienestar de ellos. Siguen desmantelando la institución, ofreciendo puestos y sueldos a sus amigos. Todos por puestos políticos. Mientras la clase trabajadora que día a día se sacrifica y trabaja duro por el bienestar de la institución. Y su familia se sigue sumiendo en deudas por la paga nefasta. La carga de trabajo por plazas congeladas y supuestos “destaques”.
Muchas situaciones están ocurriendo en todos los departamentos, pero nadie hace nada, para sacar a las batatas corruptas. A continuación todas las situaciones por las que pasan todos los que allí trabajan.
- Robos de autos, mulas, computadoras, pailas de selladores de techo, etc. Rompen los candados y las llaves desaparecen.
- En una ocasión, un guardia de seguridad de los federales grabó al Sr. Sergio Rodríguez y al Sr. Jorge Díaz «El plomero» que es su mano derecha, robándose unas pailas de selladores de techo. El guardia realizó un informe y al entregar el mismo, lo removieron de su puesto y nunca se supo que hicieron con Él. Por ende, no se sellaron los techos de la Estación Experimental, pero sí los de sus hogares. Y ofrecían servicio de sellados de techos. ¿Cómo es posible que los guardias de seguridad de la entrada no vean semejante falta?
- Los trabajos del Departamento de Servicios Generales, supervisados por el Sr. Sergio Rodríguez, no se hacen, a menos que sea de su agrado. La excusa perfecta es: «No hay empleados, están de vacaciones, el Covid-19, están enfermos…» ¿Cuántas excusas más?
- Los trabajos hay que enviarlos fuera, cuando hay empleados que allí trabajan, que los pueden ejecutar. Pero como no eres de los suyos, no te consideran.
- Este señor ( Sergio Rodríguez ), durante el huracán María, escondió, desapareció cajas de agua, que los federales habían donado para que se repartiera a los empleados. De las cuales, repartió seis botellitas de agua, por empleado. Y las otras, ¿dónde fueron a parar? Mientras él, guardaba sus alimentos en las neveras y/o refrigeradores y tomaba bolsas de hielo para su beneficio, los empleados no podían disponer de una bolsa de hielo para sus familias.
- Este señor, hace lo que le da la gana y nadie hace nada. Ni administradores, ni Decanos, ni nadie. Todos se hacen de la vista larga. Tapan y dejan que esto no salga a la luz pública. El Sr. Rodríguez, decide quién se va del trabajo y quien se queda. Siempre y cuando, seas de su grupo corrupto, tienes los beneficios. Si no haces lo que él quiere, en tus evaluaciones son bajas y te trata como mediocre. Intentan hacerle ver sus errores y siempre busca a sus amigos para que lo rescaten. Me refiero al Sr. Eric Irizarry, en el Departamento de Servicios de Extensión Agrícola en Mayagüez y la Sra. Madelyn Ríos.
Los empleados están erróneamente localizados. Porque el plomero, no hace ni sabe hacer trabajos de plomería. Pero para ganarse un montón de dinero en horas compensatorias, es el primero. Todos los que trabajan allí, saben todos lo problemas que suceden. Pero a la hora de la verdad, todos son ciegos y sordos. Verifiquen las auditorías a ese departamento, para que se den cuenta de la clase de personas que tienen supervisando Servicios Generales y por donde se está botando el dinero.
En este momento de la pandemia, no hay seguridad laboral. Se le exige al Sr. Sergio Rodríguez, el protocolo de salud y seguridad, hand sanitezer, mascarillas y cualquier otro artículo que proteja a sus empleados. Y no aparece nada de eso. ¿Dónde están los artículos y/o materiales que se le entregó para el uso de los empleados? Su respuesta: “No hay”, “Se acabaron”. Y luego, cuando él lo desea, aparecen por arte de magia. Están jugando con la clase trabajadora. Tememos por nuestro trabajo. Tememos por nuestra salud. Ya estamos cansados de injusticias. Que todo el que allí labora, sufre, denuncia y nadie hace nada.
No hay limpieza en los baños. Porque no hay empleados para ello. Tienen un solo empleado para cubrir dos áreas. Se necesita organización, estructura y estabilidad. Y sobre todo, gente que esté dispuesta a trabajar mano a mano por el bienestar de la clase laboral y de la institución. Necesitamos administradores, supervisores, directores. Sensatos, honestos, sinceros, pero sobre todo, que estén dispuestos a trabajar de la mano con los empleados. Tenemos que sacar a los supuestos “cuellos blancos”, corruptos e inescrupulosos.
Nuestro propósito es continuar laborando con justicia y en un ambiente sano y protegido. Y que la corrupción existente, desaparezca».
Solicitamos una reacción al Rector del Recinto Universitario de Mayagüez Dr. Agustin Rullan Toro y en unas declaraciones escritas expresó:
«Como institución de educación superior, el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR), basa su sana administración en los preceptos, reglas y procedimientos estipulados en el Reglamento General de la Universidad de Puerto Rico. Somos una institución de ley y orden, y al amparo de esos preceptos laboramos en nuestro día a día. Cualquier miembro de la comunidad universitaria que incumpla con los cánones establecidos, sería sometido al debido proceso, según Reglamento.»
- RA ¿Tenían conocimiento de dichas supuestas faltas de Rodríguez Torregrosa?
ART- En este momento no tenemos ningún procedimiento disciplinario, ni tenemos ninguna querella. Exhortamos que si alguien tiene evidencia de situaciones irregulares que presente una querella para que podamos contar con la información pertinentes para poder investigar.
- RA ¿Conocían del caso sometido por un supuesto Guardia de Seguridad que los grabó llevándose selladores de techo?
ART- No tenemos conocimiento de este supuesto incidente.
- RA ¿Qué van a hacer con la supuesta protección ofrecida por el matrimonio Irizarry/Ríos a Rodríguez Torregrosa?
ART – No existe ninguna evidencia de esa alegación.
- RA ¿Cuán a menudo se auditan las operaciones en esos decanatos o programas dentro de la UPR?
ART – Nuestra institución, está sujeta –constantemente- a procesos de auditoría en todos los niveles. Por ejemplo, todo lo relacionado a compras, se realiza desde la Oficina de Compras, según los reglamentos. La propiedad se registra inmediatamente de adquirida y se realiza el inventario anualmente. Cualquier irregularidad se comunica con la persona encargada de Propiedad, y desde esta oficina se realizan los pasos necesarios para documentar correctamente todas las incidencias.
La supervisión de Servicios Generales recae en el decano director de Ciencias Agrícolas, quien lo realiza con la ayuda de los decanos asociados de la EEA y del Servicio de Extensión Agrícola (SEA). Todas las semanas estos funcionarios visitan las instalaciones del Centro de Investigación de Río Piedras (EEA) y las oficinas administrativas (EEA y SEA). Además, los administradores del Centro de Investigación (EEA) y del Edificio Huyke (SEA), coordinan diariamente con Servicios Generales las actividades necesarias en sus respectivas áreas.
Somos una institución de ley y orden con procesos establecidos para garantizar un funcionamiento pleno de nuestras unidades. Es importante que, si se conoce de alguna acción indebida, se sometan las querellas con la información pertinente para que sean investigadas, conforme a los procesos establecidos.
Be the first to comment