
La senadora Rossana López León presentó en la mañana de hoy su propuesta por escrito su propuesta de gobierno limpio y rendición de cuentas para la administración de la capital a partir de enero 2021.
“En las pasadas semanas, he estado discutiendo públicamente y de forma detallada cada tema del Plan de Acción Estratégica que hemos desarrollado para San Juan. He detallado cómo resolveré el lamentable estado de calles y carreteras; las estrategias para impulsar el desarrollo económico, incluyendo el desarrollo agrícola y el turismo. He expuesto mis propuestas para atender con sensibilidad y de forma integrada a las personas de edad avanzada, las personas sin hogar, la comunidad dominicana y la comunidad LGBTTIQ+. Todo eso, junto al desarrollo recreativo, deportivo y cultural de una ciudad que tenemos que poner en pie, para que vuelva a ser el orgullo de sanjuaneros y sanjuaneras y de todo el país. Me siento plenamente confiada en que lo vamos a lograr. Y lo vamos a hacer de la forma correcta. Por eso hoy me expreso sobre el modelo de gobierno que tendremos en San Juan. Un Gobierno que te asegure que el dinero público es bien administrado, y se enfoca en las prioridades de sus ciudadanos. Mi propuesta definirá la relación entre los sanjuaneros y su gobierno municipal.Se fundamenta en 3 principios: 1) Integridad Pública, 2)Apertura y Rendición de Cuentas y 3) Equidad yParticipación Ciudadana”, detalló López León. 1. El eje central de la propuesta es la integridad pública. El compromiso, junto a los candidatos y candidatas a la Legislatura Municipal de San Juan, es que cada uno de ellos será un modelo de integridad pública. A esos efectos, la primera acción al asumir la dirección del Municipio de San Juan en enero de 2021, será aprobar un Decreto de Integridad Pública, la adhesión absoluta a valores de respeto, compromiso y entrega en todo aquello que sea de beneficio a los ciudadanos, en el ejercicio de la función pública. 2. En segundo lugar, se creará el Portal de Acceso Total y Rendición de Cuentas. Por dicho medio, se aseguraráque los ciudadanos y ciudadanas tengan acceso a información pertinente y constantementeactualizada, sobre los principales asuntos municipales. Esto permitirá tener una participación informada todo el tiempo. Específicamente, se divulgará de forma continua información sobre programas, actividades y proyectos municipales de interés para la ciudadanía, tanto en términos de sus objetivos como de los resultados obtenidos. Igualmente, el resultado de monitorías y auditorías internas estarán disponibles para examen público. Sabemos que el tema de presupuesto y asuntos fiscales es uno de mayor importancia para la ciudadanía. A esos efectos: • Se proveerá una explicación detallada y clara sobre los fondos que se proyecta para cada año fiscal y los resultados que se espera obtener con su uso.
• Se hará uso de todas las gestiones necesarias para que cada comunidad tenga representación en las vistas públicas sobre Presupuesto, ya sea de forma presencial o en línea.
•Garantía de publicación semestral de informes presupuestarios y financieros que den cuenta del estado de las finanzas del Municipio de San Juan.
•Para asegurar que esta información sea comprensible a todos los ciudadanos, se establecerá un acuerdo con entidades educativas que puedan producir cápsulas informativas sobre estos temas, de manera que se facilite su comprensión por todos y todas.
• El área de compras de bienes y servicios es también de gran interés para la opinión pública en general. Para atender ese interés, se propone:
– Divulgar las solicitudes de servicios especializados, independientemente de que sea o no un requisito de ley, y hacer accesible toda la documentación relacionada a propuestas de servicios por contrato.
– Exponer al escrutinio público los documentos de adjudicación de subastas, los contratos de proyectos de construcción y cualquier orden de cambio asociada a los mismos. De igual forma se hará con las peticiones de compra, solicitudes de cotizaciones, propuestas de vendedores o contratistas y órdenes de compra o de servicio. Otras medidas incluirán: – Crear un espacio en la página del Municipio de San Juan y mantener una línea telefónica dedicada a recibir cualquier denuncia, en la Oficina de Auditoría Interna del Municipio. El número será ampliamente divulgado. Y se garantizará protección absoluta a la identidad de los denunciantes.
– Instalar buzones para denuncias ciudadanas en las instalaciones municipales.
– Asignar recursos humanos dedicados a la investigación de denuncias recibidas.
– Hacer investigaciones internas, de forma aleatoria, sobre áreas de servicio más susceptibles a fraude.
– Los informes con hallazgos y las medidas correctivas tomadas respecto a las denuncias serán publicados.
3. En lo que respecta a la Equidad y la Participación Ciudadana, son principios en los que creemos firmemente porque permiten al gobierno conocer y entender las necesidades de todas las personas.
“Esto se traduce en mejores políticas públicas, mayor calidad en los servicios y más justicia social. Por eso, en mi administración vamos a llevar la equidad y participación ciudadana a otro nivel. Aseguraremos los mecanismos para una participación ciudadana inclusiva, que permita conocer el sentir de todos y todas. Tenemos que ser capaces de conocer la opinión, no solo de los que siempre participan, sino de la ciudadanía silenciosa: los grupos tradicionalmente excluidos como los trabajadores informales, las personas con impedimentos, las mujeres, los inmigrantes, la población LGBTTQI+, entre otros”, añadió la senadora.
En ese sentido, el compromiso es el siguiente: – Convocar inmediatamente a todas las organizaciones comerciales, empresariales, de residentes y de cualquier otra naturaleza, que tengan intereses en San Juan, para acordar medios para facilitar su participación en los procesos públicos a nivel municipal.
– Para facilitar estos procesos de discusión, crearemos mesas de trabajo para atender políticas públicas de diferentes áreas en las que estén representados todos los sectores. Algunos ejemplos pueden ser: asuntos ambientales, designación de zonas especiales, horarios y formas en que se deben prestar los servicios municipales, horarios de operación de negocios, prioridad de proyectos de construcción, entre otros.
“Yo estoy enteramente comprometida con un San Juan transparente, tal como lo descrito en este documento. Aún así, no es algo que pueda hacer sola. El éxito de cualquier organización pública o privada descansa en su recurso humano. Por eso, antes de concluir quiero dirigirme a todos los empleados y empleadas del Municipio de San Juan. Cuento todos y todas para la implantación exitosa de estas propuestas. Sus experiencias, habilidades, competencia, creatividad e iniciativa serán determinantes para lograrlo. Juntos alcanzaremos la meta y propósito común de llevar a San Juan a otro nivel, y lo haremos con un Gobierno Municipal Abierto, Transparente, Íntegro que será modelo de administración pública. La administración de transparencia y apertura con la que me comprometo empezará con ustedes, a quienes ofreceré una política de puertas abiertas y el fortalecimiento de las relaciones obrero patronales”, añadió la candidata popular a la alcaldía de San Juan.
Consistente con esa política, toda la normativa y reglamentación aplicable al personal estará disponible de forma electrónica y podrá accederla fácilmente con su particular código de acceso. Además, presento los siguientes compromisos:
– Establecer un Programa de Trabajo a Distancia comenzando en 2021 con un Proyecto Piloto.
– Asegurar la estabilidad de empleo para los más de 1,000 empleados transitorios, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley de Municipios Autónomos.
– Revisión por etapas del Plan de Clasificación y Retribución adoptado en 1999.
– Creación de un Centro de Capacitacion y Desarrollo para el Recurso Humano.
“Yo invito tanto a empleados y empleadas como a todos los sanjuaneros y a todas las sanjuaneras, a respaldar el San Juan Transparente. Es un proyecto que beneficiará a todos los residentes y visitantes de nuestra capital”, finalizó López León.
Be the first to comment