CODEPOLA cuestiona supuesta doble vara de la Policía

Share with:


Ante “la dejadez” para iniciar una pesquisa contra las personas enmascaradas mostrando armas de fuego en la azotea de un edificio en el residencial público Luis Lloréns Torres en San Juan, luego que partidarios del NO en el plebiscito de “Estadidad Sí o No” desplegaran una gigantesca bandera de Puerto Rico, Ariel Torres Meléndez, presidente de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA), cuestionó hoy la doble vara que utiliza el Negociado de la Policía.

“Me preocupa qué vara utilizará la Policía. La semana pasada, la senadora Nayda Venegas Brown fue citada para una investigación contra los guardias armados por tomarse una foto al culminar el evento Puerto Rico Trump Rally” donde brindaron servicios de seguridad, pero no han asumido la misma postura ni rapidez con la fotografía del periodista Humberto Trías Casalduc publicada por Inter News Services”, cuestionó Torres Meléndez.

El presidente de CODEPOLA destacó que “esto no es un issue de política. Aquí lo importante es, si en efecto se cometió algún delito, bien sea por la posesión de armas ilegales o porque las personas no tuviesen licencia de armas, entre otras consideraciones”.

Torres Meléndez lamentó que, a pesar de que los guardias de seguridad y la senadora estaban cumpliendo con todas las disposiciones de la Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 168 del 11 de diciembre de 2019), la Policía de Puerto Rico haya citado a la senadora Venegas Brown “con gran apuro, en ánimo de desviar la atención pública debido al alza en secuestros y asesinatos que sufre la Isla”. La senadora Venegas no se presentó, pero CODEPOLA acudió en su representación y posteriormente, la policía indicó que no volvería a ser citada porque reconocieron el error que estaban cometiendo contra la funcionaria de gobierno”. “Quiero dejar claro que, en la foto, ni la Sra. Venegas ni los guardias de seguridad cometieron delito alguno. No hay caso y la policía lo sabe. Según defendimos a la Sra. Venegas, lo haremos con los guardias de seguridad del evento’, advirtió.

Enfatizó que “me preocupa qué hará la policía con la foto que está circulando en las redes sociales, donde aparecen personas con armas y posando con la bandera de Puerto Rico. Aquí es donde vemos una vara diferente. Para unas cosas, hace falta una querella y un querellante, pero para otras cosas no. ¿Ya comenzó la investigación por parte de la Policía? ¿Quién es el agente del caso? ¿Ya entrevistaron o citaron alguna persona? ¿Qué actividad se llevaba a cabo en ese residencial y qué los motivó a expresarse de esa manera? ¿Ya citaron al fotoperiodista?”.

Torres Meléndez recalcó que “es muy lamentable ver cómo, ante un alza en abusos cometidos contra la mujer, aquellas que buscan cómo defenderse por medio de una licencia de armas quedan expuestas por la misma policía, que lo publica en la prensa como hizo con la senadora Venegas, diciéndole al delincuente que ella está armada y tiene licencia”. 

El presidente de CODEPOLA dijo que, en el caso de Venegas Brown, “esperaba una disculpa por parte del Comisionado de la Policía, pero eso no ha ocurrido, lo cual es muy desacertado para el Jefe de la agencia que ejerce la ley y el orden y viene obligado a defender a la mujer puertorriqueña”.A su vez, criticó que en Puerto Rico exista un registro de armas para que la persona decente sea investigada, pero no un registro de armas para el delincuente. “¿De que nos sirve un registro de armas, cuando desde que se firmó la nueva Ley de Armas de Puerto Rico no han podido satisfacer la demanda de los ciudadanos en la expedición de licencias? Por eso y muchas razones es que no existe registro de armas en ningún estado de la nación Americana y la responsabilidad recae sobre ATF (Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives)”, dijo.

“El pueblo no quiere opiniones, ni expresiones, quiere soluciones…”, concluyó Torres Meléndez.  

La Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencias de Armas de Puerto Rico (CODEPOLA) cuenta con una matrícula de sobre 10,000 socios y se dedica a defender al ciudadano que legítimamente tiene licencia de armas. El derecho lo ven como un privilegio y se hizo necesario tener un servicio legal con los abogados especializados en la Ley de Armas de Puerto Rico (Ley 168-2019) o cualquier ley prospectiva que se relacione con la tenencia legítima de armas de fuego en el país. Para más información, pueden acceder a la página https://www.facebook.com/codepola,  llamar al (787) 506-8311 o visitar las oficinas en Trujillo Alto. 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*