
Tres talleres y un conversatorio serán transmitidos por FB Live @CAVICPR
El Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen (CAVIC), ofrecerá una serie de eventos de concienciación virtuales a propósito del Mes contra la Violencia de Género y como parte de su misión de apoyar y promover la calidad de vida de las personas sobrevivientes de crímenes. Los talleres serán gratuitos y transmitidos en vivo por la página de la organización en la red social Facebook @CAVICPR.
“El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Es por lo cual, reconocemos la importancia que la violencia de género sea visibilizada como un problema real que va en aumento en nuestro país y a nivel mundial. De ahí radica la importancia, que prioricemos todos nuestros esfuerzos en trabajar desde la prevención y la educación. Partiendo de la premisa que la única manera de erradicar la violencia contra las mujeres y niñas es una educación basada en la equidad y perspectiva de género. Por otro lado, reconocemos la importancia de continuar fortaleciendo y ampliando las posibilidades de servicios a las personas que estén en una situación de peligro y/o que estén experimentando violencia de género”. Durante todo el mes de noviembre estaremos llevando a cabo actividades dirigidas a educar a la ciudadanía sobre la violencia de género y los servicios disponibles para atender a las víctimas y sobrevivientes”, expresó la directora ejecutiva del CAVIC, Stephanie Figueroa Figueroa.
Los talleres serán ofrecidos por los recursos profesionales de CAVIC y expertos en temas relacionados con la violencia de género. El primer taller se ofrecerá el viernes, 13 de noviembre, a la 1:00 p.m. con el tema Yo no soy tu mujer; soy una mujer. El lunes, 16 de noviembre, a las 5:00 p.m. hablarán sobre Aspectos de la Violencia de Género: violencia y la mujer en el embarazo. El viernes, 20 de noviembre, a la 1:00 p.m., discutirán Estrategias de respuesta ante un ataque violento.
Las actividades del mes concluirán con el conversatorio Feminicidio: una perspectiva pandémica, el lunes, 30 de noviembre, a la 1:00 p.m. Durante el conversatorio se atenderán los temas: contexto pandémico; vulnerabilidades de las mujeres, transfeminicidios; contexto mundial o histórico; estadísticas e investigación de feminicidios y feminicidios; efectos en las víctimas secundarias.
El Centro de Apoyo para Víctimas del Crimen (CAVIC), ofrece servicios
multidisciplinarios (psicólogos, consejeros, trabajadores sociales, asesoramiento legal, enfermería, entre otros) a las víctimas de cualquier tipo de crimen. Los servicios son totalmente gratis. Para recibir los servicios, los interesados deben llamar al (787) 763-3667. EL CAVIC es una organización sin fines de lucro adscrita al Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y opera subvencionado con fondos VOCA (Victims of a Crime Act) del Departamento de Justicia.
Be the first to comment