Departamento de Humanidades, Recinto Humacao de la Universidad de Puerto Rico, celebra importante congreso de teatro

Share with:


Del 30 de noviembre al 4 de diciembre el Departamento de Humanidades de la UPR en Humacao celebrará el Congreso de teatro obrero 2020. El mismo estará constituido por ponencias, entrevista y una obra teatral.

Las ponencias serán las siguientes:
Del 30 de noviembre al 4 de diciembre estaremos organizando el Congreso de teatro obrero 2020. Las ponencias serán las siguientes:
Lunes 30 de noviembre 5:00pm – Dra. Bianca Medina-historiadora, investigadora de la mujer obrera, profesora UPHConferencia: ¨Orígenes del movimiento obrero en Puerto Rico: represión, activismo, participación femenina y resistencia¨Reactor: Ángel M. Agosto, escritor, investigador, exsubsecretario general del PSP:
Martes 1 de diciembre 10:30am– Dr. José Luis Ramos Escobar, exdecano Humanidades UPRRP, dramaturgo, director teatral.Conferencia: ¨Teatro obrero en Puerto Rico¨Reactor: William Pérez Vega, poeta, maestro, portavoz del sindicato EDUCAMOS.
Miércoles 2 de diciembre 5:00pm– Dra. Rayza Vidal-dramaturga, profesora UPRAColoquio:  ¨El teatro anarquista de Luisa Capetillo¨Reactor: Dr Edgar Quiles, cátedra teatro en la USC, director del Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo.
Jueves 3 de diciembre 10:30am– Dr. Carlos Fos, historiador-antropólogo teatral, director del Centro de Documentaqción de Teatro y Danza del Complejo Teatral de Buenos AiresConferencia:¨Un teatro de lucha en voz de las mujeres¨Reactora: Dra Carmen Zeta, ex profesora UPRH, dramaturga, poeta, artista plástico.

jueves 3 y viernes 4 de diciembre 7:00pm: Cierre teatral con la obra ¨Las anarquistas¨ dirige Anamín Santiago
Las actividades duran dos horas, son abiertas al público universitario y a la comunidad. Serán realizadas a través de la plataforma zoom. Elance:  https://us02web.zoom.us/j/83981597996

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*