Daños y peligros del uso prolongado de los bozales o mascarillas

Share with:


La eficacia de las mascarillas es muy escasa y encima tiene riesgos de los que las autoridades hablan poco o nada; y es que está constatado que el uso continuado de mascarillas provoca hipoxia y aumenta las pulsaciones. 

Esto es lo que puede leerse en un trabajo reciente: «Nuestro estudio reveló una disminución de la saturación de oxígeno así como de las pulsaciones arteriales (SpO2) y un ligero aumento en la frecuencia del pulso en comparación con los valores preoperatorios. En todos los grupos de cirujanos» (1).

La hipoxia provoca a su vez una disminución de Na/K/ATPasa por endocitosis incrementando la concentración de moléculas de Ca2+ y provocando pérdida de iones y moléculas de energía, ATP. Así se pronuncia el estudio que referenciamos a continuación: 

«Proporcionamos evidencias de que la hipoxia disminuye la actividad de Na, K, ATPasa en AEC al desencadenar su endocitosis a través de la ROS mitocondrial y la fosforilación mediada por PKC-zeta de la subunidad alfa 1 de Na, K, ATPasa» (2).

La endocitosis provoca a su vez la degradación de moléculas de glucosa disminuyendo el nivel de energía celular del organismo. Así se recoge en el estudio que igualmente referenciamos: 

«Una familia de transportadores de glucosa facilitadores, GLUT, es responsable del transporte de glucosa desde la sangre a las células. Los 14 GLUT diferentes varían en su expresión de tejido y parámetros de transporte intrínsecos, como el número de rotación. Aquí discutimos la contribución de la endocitosis de dos de ellos, GLUT1 y GLUT4, a la regulación del transporte de glucosa» (3).

La hipoxia hace caer el pH intracelular haciendo que los transportadores de membrana expulsen iones de lactato e hidrógeno al exterior de la célula provocando ello la formación de ácido láctico (4).

En suma, tiene lugar una cadena de efectos que desemboca en pérdida de energía celular y de oxígeno en sangre provocando un debilitamiento continuado y la atenuación de los sentidos así como deficiencia de la respuesta inmune (5).

A lo dicho cabe añadir que el uso prolongado de una mascarilla puede llevar a una inhalación excesiva de dióxido de carbono (CO2) que provoque mareos, pérdida de consciencia y hasta la muerte (6). 

Así lo comprobó un estudio japonés hecho hace ya 31 años: 

«Los hallazgos muestran que la causa de la muerte al respirar altas concentraciones de CO2 no es la hipoxia sino el envenenamiento por CO2» (7).

Agregaremos que un reciente estudio finalizado en Alemania podría tener consecuencias legales imprevisibles incluyendo demandas por parte de millones de personas. La directora del trabajo, Daniela Prousa, afirma que «el hecho de que el 60% de las personas hayan experimentado graves consecuencias psicosociales, como una participación muy reducida debido a los esfuerzos por evitar las mascarillas, el aislamiento social, la reducción del autocuidado que agrava problemas de salud como trastornos de estrés postraumático, herpes y migrañas superó las expectativas del examinador». Prousa añade que la mascarilla puede allanar el camino a fuertes reacciones de estrés pisco-vegetativo.

Por su parte, la psicóloga Kassel Antje Ottmers declara en un informe que «muchos psicólogos han notado cambios en la experiencia subjetiva de sus pacientes, en su percepción de la identidad y un aumento de claustrofobias, traumas provocados por la coerción y sentimientos de impotencia que han dado lugar a autolesiones masivas y depresión» (el artículo puede consultarse en el siguiente enlace:

https://corona-transition.org/der-maskenzwang-ist-verantwortlich-fur-schwere-psychische-schaden-und-die

Nota: La N95 es la mascarilla más peligrosa.

Enlace a las fuentes y referencias de esta publicación:

https://t.me/LaVerdadNosHaraLibresOficial/305

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*