Proyectan imágenes en las Naciones Unidas por la Independencia de Puerto Rico

Share with:


En la noche del jueves 4 de marzo y como continuación de otros eventos de protesta desarrollados ayer esta semana en Washington, el movimiento patriótico puertorriqueño agrupado en el Frente Independentista Boricua, proyectó potentes imágenes en las paredes de las Naciones Unidas alusivas a la descolonización y la independencia de Puerto Rico.

«Esta misma semana un grupo de anexionistas puertorriqueños, encabezados por el gobernador Pedro Pierluisi y la Comisionada Residente en Washington Jennifer González, presentaron ante la prensa, en un acto de futilidad política, otro proyecto para que Puerto Rico sea admitido como estado de Estados Unidos. Tal cosa, en el contexto presente plantea el nivel de enajenación que evidencia el movimiento asimilista del país”, afirmó Eric Ramos, militante del PIP y líder de El Frente.

“El ataque frontal a nuestro país proveniente desde Estados Unidos ha sido brutal en años recientes. El desplome económico que ha sufrido Puerto Rico en los pasados 15 años, unido al desdén criminal con el que Estados Unidos ha tratado a nuestro pueblo, no es compatible con la estampa de sirviente agradecido con que el liderato estadista a Washington. Son la viva estampa del retrato del colonizado, que hablaba Frantz Fanon”, finalizó Eric Ramos

Las imágenes  proyectadas por el Frente Independentista incluyeron mensajes como «Our Heroes Cry Out, Independence Now», «Puerto Rico no se vende, Puerto Rico se Defiende», lolita Vive: Free Puerto Rico así como consignas contra la gentrificación y la política de privilegios y saqueos gubernamentales.

John Meléndez del grupo “El Grito” expresó, _»Escogemos una vez más la sede de la Organización de las Naciones Unidas debido a la importancia instrumental de dicha organización y la comunidad internacional en la resolución del caso puertorriqueño. El derecho internacional describe al colonialismo como un delito contra la humanidad. Una nación como la nuestra, que ha estado subyugada por más de un siglo por la potencia que la invadió militarmente, es un insulto, un atropello legal y moral que requiere la más alta atención de la comunidad internacional, puesto que para romper la relación imperio-colonia, no puede ser dejado en manos de Estados Unidos y tratado como un asunto interno del poder imperial.

“Cualquier mecanismo para resolver el centenario problema colonial de Puerto Rico tiene que hacerse al amparo de la Resolución 1514 (IV) del año 1960 promulgada por la comunidad internacional reunida en la ONU. Por eso hacemos esta demostración y llamado a las Naciones Unidas para que sea consecuente con las expresiones de su Comité de Descolonización en apoyo a nuestra LIBERTAD”, concluyó John Meléndez.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*