
Ese día, se trazó la línea de piquete. Era 8 de marzo de 2021, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras y en el mundo se conmemoraban las luchas feministas para exigir la erradicación de la violencia de género, política pública para detener los feminicidios, defender los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, y exigir una nueva educación con perspectiva de género, entre otros reclamos.
En Mayagüez, las organizaciones Siempre Vivas del Recinto Universitario de Mayagüez (UPRM), la Alacena Feminista de Mayagüez y el Colectivo Educativo por la Perspectiva de Género (CEPG) convocaron a una manifestación a las 5:00pm, frente al Mayagüez Mall. Todo transcurrió de manera pacífica hasta una hora después, cuando la Policía intentó pasar por la línea de piquete e intervino de forma violenta con manifestantes. La División de Tránsito de Mayagüez arrestó a Marohu, nombre artístico con el cual se identificó la manifestante de 30 años, y posteriormente arrestó a Carlx Sepúlveda Lespier, mujer trans de 22 años.
Según la versión de la Policía que la prensa ha reseñado, las personas manifestantes habían paralizado el tránsito y alegadamente le cerraron el paso a dos guaguas de la Policía que llevaban plantas de marihuana incautadas en un allanamiento unas horas antes. Las notas de prensa solo mencionan que la Policía arrestó a una “mujer” por presuntamente agarrar una planta de marihuana y, posteriormente, arrestaron a un “hombre” por alegado empleo de violencia contra la autoridad y obstrucción a la justicia.
Las personas fueron citadas al tribunal para el 11 de marzo para radicación de cargos, pero les citaron nuevamente para el 17 de marzo. Ese día se pospuso la citación hasta nuevo aviso dado que la Policía alega que hubo daño a la propiedad oficial y aún se encuentra inspeccionando los videos para determinar qué cargos presentar.
La versión que la Policía informó, además de carecer completamente de una perspectiva de derechos civiles, hace un intento fallido y acomodaticio por relatar los eventos que ocurrieron. Que la prensa comercial haya reproducido esta versión exclusivamente, invisibiliza el uso de fuerza y las acciones ilegales, violentas y excesivas por parte de la Policía.
En su labor de velar que el Estado proteja la vida humana, las libertades civiles y la dignidad en la búsqueda de la seguridad pública, y para promover la rendición de cuentas por parte de las autoridades, Kilómetro Cero recopiló las notas de prensa disponibles y conversó con personas dispuestas a contar su parte de la historia sobre los eventos que ocurrieron el #8M en Mayagüez.
Lee la historia completa presionando AQUI
Ayúdanos a regar la voz, comparte esta historia.
Be the first to comment