
Louny Camacho y Ariana Vega ex estudiantes de la UPR Humacao destacados por su rendimiento actoral en las producciones dramáticas del recinto, junto a Nylmaris Sepúlveda y Oliana Casado, estudiantes que brillan actualmente en el teatro universitario fueron seleccionados para realizar monólogos en este innovador festival de teatro social por zoom.
Según explica la Dra Anamín Santiago, docente de teatro en Humanidades de la UPR «El monólogo exige gran presencia escénica y disciplina, tanto Ariana, Louny, Oliana y Nylmaris tienen la experiencia, entrega y talento para este desafío junto a profesionales de primera. Yo les recomendé al grupo organizador para que estuvieran, no me queda la menor duda que lograrán gran calidad artística. Se han formado en nuestros cursos de teatro, han obtenido experiencias intensas con público, además se caracterizan por su conciencia social, que es fundamental para este festival.»
Todos los jueves se presentarán tres o cuatro monólogos de 15 minutos. Participan artistas profesionales como actrices-actores, directores, dramaturgas, dramaturgos, tales como Teófilo Torres, María Bertólez, Jerry Segarra, Mariana Quiles, Ángel Mánuel García, Anamín Santiago, Luis Enrique Romero, Natalí Droz, Carmen Zeta, Reinaldo Santana, Marieli Durán, Lynnette Salas, Karlos Khalil, Alina Marrero, Christian Nieves Santiago, Olga Vega, Joselo Arroyo, Rafael Pagán, Coralis Santaliz.
Los monólogos manejan desde diversas estéticas gran parte de los temas que constituyen la problemática social actual: acceso a la salud, equidad de género, condiciones laborales, violencia de género, lucha feminista, salud mental, violencia contra animales, incesto, patriarcado, ausencia de solidaridad, educación, pobreza, todo enmarcado en la batalla por la transformación social.
Luego de los monólogos en vivo habrá un conversatorio con el público sobre estos, dirigido por el organizador sindical Luis Pedraza Leduc. Este festival es organizado por el grupo Comando teatral Alfonso Beal, el cual se unió al grupo MEMORIA ROJA que celebra una de las jornadas en torno a los 50 años de fundación del Partido Socialista Puertorriqueño. Se fomenta la investigación histórica. Durante la década del 70 se desarrolló en Puerto Rico gran presencia artística en los espacios públicos, figuras cimeras como emergentes del teatro y la canción se unieron para transformar la crisis social. El FESTIVAL ROJO DE MONÓLOGOS es un homenaje a los grupos teatrales de la convulsa década de los 70s, su contundente presencia y legado.
El público debe reservar su espacio con anterioridad a través del siguiente formulario:Festival Rojo de Monólogos 2021 (google.com)
El formulario se encuentra también en la página Facebook del Festival, al igual que en Instagram
Esperamos tu presencia.
Be the first to comment