
El escritor Ángel M. Agosto da a la luz pública documentos nunca revelados sobre la peligrosa misión de tres guerrilleros boricuas hacia República Dominicana en 1975. Allí fueron atrapados y torturados para que revelaran el carácter político de la travesía. El libro será presentado este jueves 16 de diciembre a las 7:00pm en el antiguo local La Torre de la Librería Mágica en Río Piedras.
A mediados de 1975 el país se estremeció al conocerse la detención de tres socialistas puertorriqueños por parte de las fuerzas armadas de la República Dominicana. Se trata de Ángel Gandía, miembro del Comité Central del Partido Socialista Puertorriqueño (PSP), Johnny Sampson y Raúl García, militantes y combatientes de un incipiente ramal militar del Partido. Al conocerse la noticia, hacía una semana que los viajeros habían desaparecido y sólo un sector reducido de la dirección sabía que estaban en una misión en extremo peligrosa encomendada por la Comisión Política. El suceso fue considerado extremadamente peligroso para el PSP, se anticipó el arresto masivo de los socialistas, incluyendo la dirección nacional y se tomaron medidas urgentes para, en caso necesario, saltar a la clandestinidad y así garantizar “la continuidad de la lucha”.
Ese año de 1975 fue un año de altas tensiones nacionales e internacionales. Importantes triunfos de la lucha de liberación nacional se produjeron en Camboya, Angola y Vietnam. La victoria y unificación de Vietnam se consideró como una victoria estratégica de la lucha antimperialista en el mundo. Y en ese mundo se intensificó la solidaridad con la independencia de Puerto Rico, con resonantes triunfos de nuestro caso en las Naciones Unidas al punto que se pudo celebrar con éxito una Conferencia Internacional en Solidaridad con Puerto Rico, efectuada en septiembre de ese año en La Habana. Y antes había tenido lugar un acto similar en el Madison Square Gardens de Nueva York, que desbordó a capacidad con asistencia de prácticamente todo el liderato de la izquierda en los Estados Unidos. Era producto de una lucha intensa por la independencia y el socialismo en el país. También fue un tiempo de ataques terroristas contra los luchadores por la independencia, bombazos en los locales y actos públicos y atentados individuales que costaron la vida a más de una decena de compañeros.
El tema del traslado de los guerrilleros dominicanos fue tratado por primera vez en su libro Lustro de gloria. En el presente libro, Ruta hacia la muerte, Ángel M. Agosto, ex subsecretario general del PSP, revela muchos detalles desconocidos, que se ilustran a través de documentos originales de la época y la reproducción de informes secretos y actas (también secretas hasta ahora) de la Comisión Política del PSP. La intervención de figuras como Juan Bosh, Joaquín Balaguer, los guerrilleros boricuas Ángel Gandía, Johnny Sampson y Raúl García y del propio autor, quien tuvo que investigar lo sucedido y rendir un informe, conforman un corpus imprescindible para el combate social actual, para la juventud en lucha y para la investigación histórica.
El libro contará con la Dra Lizza Fernanda y la Dra Anamín Santiago como presentadoras. La cita es a las 7:00pm en el antiguo local La torre de la Librería Mágica, avenida Ponce de León, 1013, Río Piedras. No hay momento más oportuno para esta publicación ahora, en 2021, que se conmemora los cincuenta años de la fundación del PSP. Aseguran que «La ruta de la muerte» es un relato documentado, exacto y fiel a los hechos históricos.
Saludos:
Trabajo un ensayo sobre la década de 1970 y he seguido las reseñas que se han publicado de este libro. Me gustaría saber si en «Ruta a la muerte» se documentan los actos que «costaron la vida a más de una decena de compañeros» o si se trata de una información que se añade aquí, en cuyo caso me gustaría indagar un poco más sobre las fuentes. Agradecido, queda,
LFC